Conmemoran Bicentenario con las mejores cintas chilenas

El Ciclo de Cine en el Aula de la UPLA retoma sus funciones este mes de agosto. Y en el marco de la conmemoración del Bicentenario, la jornada presenta -todos los lunes a las 16:15 horas- una selección de destacadas cintas chilenas de ayer y de hoy.

La programación se inaugura el lunes 9 de agosto con la premiada cinta “Machuca”, de Andrés Wood, que aborda la historia de dos niños de Santiago: uno vive en un barrio acomodado y el otro en un humilde poblado ilegal instalado a pocas manzanas de distancia; dos mundos separados por una gran muralla invisible que algunos quieren derribar, en su afán por hacer realidad los sueños de una época llena de anhelos en pos de la justicia social.

El 16 de agosto es el turno para “Tony Manero”, de Pablo Larraín; el 23 de “El Desquite”, de Andrés Wood y Boris Quercia; y el 30 para “Dawson, Isla 10”, de Miguel Littin. Septiembre también trae gratas sorpresas cinéfilas con el especial de Aldo Francia, el día 6 cuando se exhibirá “Ya no basta con rezar” y “Valparaíso, mi amor”.

El Ciclo de Cine Chileno cierra con la galardonada cinta “La Nana”, de Sebastián Silva, el 27 de septiembre.

Las funciones, como es habitual, serán en el Aula Magna de la Casa Central de la UPLA y la entrada es liberada.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.