
La carrera de Terapia Ocupacional (TO) de la Universidad de Playa Ancha, fue aprobada la semana pasada por la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (FMTO) como uno de los programas chilenos de formación de profesionales del área que da cumplimiento a las normas mínimas establecidas por el organismo internacional.
De acuerdo a la Directora del Departamento de Ciencias de la Ocupación Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dalila Goudeau Radical, la importancia de esto es que «permite el reconocimiento del título profesional de nuestros egresados en cualquier país del mundo que esté afiliado a la Federación. De este modo podrán ejercer su profesión con muchas más facilidades que en la actualidad y contarán con la posibilidad de tomar cursos de especialización y postgrado, legitimando en paralelo nuestro rol formador ante instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamérica de la Salud (PAHO)».
La Coordinadora Docente de TO, Luzmarina Silva Concha, enfatizó en que «esta aprobación internacional fue conseguida luego de un trabajo interdisciplinario que contó con el apoyo de los profesionales de la carrera, autoridades, estudiantes y funcionarios de la Universidad, destacando la labor de la decana de Ciencias de la Salud, Mirta Crovetto Mattassi, y del decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Elías Marín Valenzuela».
Este trabajo impulsado desde el 2009, «se materializó este año en un documento generado, en el mes de mayo, en el marco del Congreso Mundial de Terapeutas Ocupacionales, donde gracias al patrocinio del Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile A. G. y la Confederación Latinoamericana de la especialidad, decidimos presentar los antecedentes respectivos para que al fin hoy seamos una de las tres universidades estatales del país que cuenta con esta importante garantía de calidad en la formación de este tipo de especialistas», añadió la académica.
El reconocimiento internacional a la carrera de Terapia Ocupacional de la UPLA, de la FMTO y del Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile, es válido hasta el año 2017.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
