UPLA y Seremi trabajarán en promoción de la Salud y formación de líderes

Decana Cs. de la Salud, Mirta Crovetto, y Seremi de Salud, Jaime Jamett

Con el objetivo de establecer estrategias de cooperación entre el Ministerio de Salud y las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha se reunieron el Secretario Regional Ministerial de la cartera, Jaime Jamett Rojas, el rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco y la decana Mirta Crovetto Mattassi.

El encuentro permitió diseñar un protocolo de acuerdo entre la Seremi de Salud de la región de Valparaíso y la Universidad, que contempla la promoción de la salud, la formación de líderes comunitarios en estrategias de salud certificados por ambas instituciones y la posibilidad que estudiantes de último año de Nutrición y Dietética, Terapia Ocupacional y Kinesiología puedan realizar su práctica profesional en establecimientos de salud.

A este respecto, Jaime Jamett manifestó que «lo que se quiere lograr con este acuerdo es establecer algunos elementos centrales de participación hacia la comunidad, promoviendo la salud en las personas, manteniendo lugares para que los estudiantes lleven a cabo su práctica profesional y el desarrollo de estudios saludables, que ha llevado a cabo la UPLA, buscando así potenciar el trabajo conjunto».

A través de este vínculo, estudiantes del área de la salud de la UPLA podrán conocer y aplicar en terreno lo que el Ministerio está realizando en los distintos servicios médicos de la región, «permitiendo una formación más completa, contextualizada en las prácticas y realidades que están en ejecución en el sistema de salud, favoreciendo de este modo a los futuros profesionales y a nuestros propios docentes con el conocimiento empírico y las competencias elementales acordes al cumplimiento de las metas sanitarias y, por ende, al desarrollo social del país», enfatizó la decana Crovetto.

«Este tipo de iniciativas significan volver a impulsar el rol que las instituciones de educación superior estatales desempeñan en cuanto a colaborar con el diseño y propuestas de políticas públicas. Nosotros lo hemos venido haciendo, por ejemplo, con carreras como Nutrición y Dietética en la Estrategia Global de Obesidad (EGO) en escuelas de alta vulnerabilidad de Valparaíso, donde se han desarrollado propuestas de intervención, trabajos interdisciplinarios y equipos profesionales», agregó la académica.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.