UPLA firma convenio con Asociación de Padres y Amigos de Personas con Déficit

La Universidad de Playa Ancha y la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Déficit (ASPADE) de Quilpué firmaron, el martes 29 de junio, un convenio que tiende a promover la inclusión social de aquellas personas que presentan algún grado de discapacidad.

El rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco, materializó este acuerdo de colaboración con la donación de equipos y la puesta en marcha de talleres recreativos y deportivos. A dichas acciones se suman asesorías en áreas de interés común, donde especialistas y estudiantes de las carreras de Pedagogía en Educación Diferencial, Kinesiología, Tecnología en Deportes y Recreación y Teatro aportarán con sus conocimientos técnicos y teóricos a ASPADE.

El teatro ya abrió sus puertas a ASPADE

«Estos son los primeros aplausos que la nueva Sala de Arte Escénico recibe», fueron las palabras del profesor de la carrera de Teatro, Giulio Ferretto, tras la asistencia como público de algunas de las personas que forman parte de ASPADE  a un ensayo el 23 de junio, anunciando allí su plena disponibilidad para volver a realizar este tipo de actividades o piezas teatrales.

Alison Wiegand, coordinadora de ASPADE expresó que «este tipo de actividades nos parece algo verdaderamente enriquecedor para ellos, ya que no tienen muchas instancias para ver arte, alguna muestra deportiva u otro tipo de evento. El hecho de que tengan la posibilidad de ver teatro, por ejemplo, independiente de si tienen o no la comprensión, que cualquiera de nosotros puede llegar a tener, nos permite identificar expresiones que dan cuenta que disfrutan de alguna manera del arte. Para quienes trabajamos en ASPADE, eso nos gratifica».

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.