Con invitados especiales UPLA celebrará el Día del Bibliotecólogo

Con motivo de la conmemoración del Día del Bibliotecólogo, la carrera de Bibliotecología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, realizará una serie de ponencias a cargo de reconocidos profesionales del área de las tecnologías de la información y de la comunicación.

Serán dos jornadas de exposiciones -martes 6 y miércoles 7 de julio- ha desarrollarse en el Aula Magna de la Casa Central. La primera de ellas, la Celebración del Día del Bibliotecólogo es organizada por la generación 2009 de la carrera y tiene por objeto convertirse en una instancia de enriquecimiento entre alumnos, docentes y profesionales, por cuanto se abordarán diversas temáticas como:

  • Gestión cultural y animación sociocultural, coincidencias, divergencias y desafíos.
  • Documentación y catalogación de Patrimonio Inmaterial.
  • Gestión del conocimiento: bibliotecarios e información, ventajas competitiva.
  • Conservación de Patrimonio Histórico: Experiencia desde el Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada.

El miércoles 7 se realizará la segunda conferencia sobre «Arquitectura de la Información: El desafío de diseñar servicios de información», que contará con la presencia del periodista multimedial Juan Carlos Camus, fundador y ex editor de la revista Mouse de La Tercera, y de Felipe Vera, bibliotecario documentalista, Mg.© en Comunicación y Marketing para el e-business y profesor de la asignatura de Arquitectura de Información para proyectos web en el Departamento de Gestión de Información de la UTEM.

Ambos especialistas se referirán a la disciplina de la Arquitectura de información (AI) como un desafío para los profesionales de la información actual (periodistas, informáticos, diseñadores, entre otros) y fundamentalmente para los bibliotecarios.

Según Danilo Reyes, coordinador del evento y alumno de bibliotecología, estas charlas tienen por objeto interiorizar a la comunidad universitaria, especialmente a estudiantes, acerca de la importancia que tiene esta emergente disciplina, «ya que es fundamental para realizar búsquedas de información o para generar aplicaciones pensando en el usuario, además de dar cuenta que la arquitectura de la información debe ser integrada a la enseñanza de la Universidad», manifestó.

Esta actividad es organizada en conjunto por estudiantes de la carrera y los departamentos de Ciencias de la Comunicación y Documentación de la Facultad de Ciencias Sociales.

Ver programas:

Martes 6: Celebración del Día del Bibliotecólogo.

Miércoles 7: Programa Arquitectura de la Información.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.