Dictarán conferencia sobre cultura mapuche en Viña del Mar

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Pueblos Originarios, el Centro de Estudios de Lenguas de Tradición Oral (CELTO) de la Universidad de Playa Ancha y la Alianza Francesa ofrecerán la cuarta conferencia del ciclo “Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios de Chile”. La actividad se desarrollará el 24 de junio, a las 19 horas, en la sede gala, ubicada en calle Quinta 366, Viña del Mar.

La charla denominada “La lengua y cultura mapuche en relación con la vigencia del convenio 169 de la OIT”, a cargo del profesor Daniel Lagos Altamirano, explicará los alcances del tratado sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, adoptado por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo en 1989.

El Ciclo de Conferencias culmina el 29 de julio con la exposición de la directora del CELTO, Ana María Guerra, sobre “Lengua y cultura de los pueblos canoeros australes. Aspectos lingüísticos y culturales del Yagan”.

Acerca del CELTO

El Centro de Estudios de Lenguas de Tradición Oral de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha se dedica al estudio y difusión de las lenguas vernáculas de los pueblos originarios de Chile.

Sus integrantes -Ana María Guerra, Daniel Lagos, Antonio Riffo, Carlos Villalón, entre otros- son investigadores universitarios de dilatada trayectoria en lenguas y culturas indígenas del país y cuentan con numerosas publicaciones nacionales e internacionales en esta área.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.