Analizar la historia de la mujer, su rol protagónico en la defensa de sus derechos y sus esfuerzos por la igualdad y equidad de género, es el sentido del 3er. Conversatorio “Mujer en el Siglo XXI, por Nuestro Derecho a Decidir”, que organiza la Universidad de Playa Ancha y el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
La jornada programada para el martes 15 de junio, a las 17:00 horas, en el Centro de Extensión del CNCA, surge en el marco del Ciclo de “Diálogos Ciudadanos” 2010 de la UPLA y girará en torno a diversas temáticas:
- “Mujer y Emancipación, Hitos Históricos”, que dictará Carolina Duque, académica e investigadora de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
- “Derechos Humanos, un compromiso de género”, con Eliana Vidal, conductora de “Palabra de Mujer” de Radio Placeres.
- “Derechos Sexuales y Reproductivos”, con Rita Torres del Colectivo Belén de Sárraga.
- “Transversalización del Género en las Políticas Públicas. Herramientas para avanzar desde el Estado”, presentada por Maite Uriarte, profesional de SERNAM.
- “El Lenguaje sexista como herramienta de No-Cambios”, que expondrá Marcela Prado , Doctora en Filosofía y académica de la UPLA.
El 3er. Conversatorio es organizado por la Dirección General de Extensión y Comunicaciones de UPLA, en conjunto con Mujeres por Nuestros Derechos, el Colectivo Belén de Sárraga y Católicas por el Derecho a Decidir. Además, cuenta con la colaboración la Comisión de Buenas Prácticas Laborales de la UPLA y de diversas organizaciones feministas de la región de Valparaíso.
La inscripción es gratuita y puede realizarse escribiendo a los correos electrónicos gestioncultural.extensionupla@gmail.com y colectivobelendesarraga@gmail.com
La participación en el conversatorio se certificará.