La Facultad de Ciencias Sociales felicita la premiación en España de los sociólogos Alain Touraine y Zygmut Bauman, quienes fueron galardonados con el Premio Príncipe de Asturias en Historia y Comunicaciones, 2010.
Al respecto, los departamentos de Ciencias de la Comunicación y Sociología destacaron la extensa trayectoria y obra de ambos intelectuales, tanto en términos de investigación como en la escritura ensayística, quienes han renovado desde los años ’70 el pensamiento social y las ciencias sociales, justamente cuando en Francia e Inglaterra se debatía sobre la crisis de éstas.
Touraine plantea una mirada renovada y novedosa para el estudio de lo social, en momentos en los que se retorna, desde el pensamiento social, a ubicar al sujeto –ya no cartesiano ni kantiano- en el centro del análisis, de la reflexión y de la investigación. En ese contexto, se lo ubica como una de las voces más desafiantes para pensar las transformaciones socio- culturales.
Bauman, por su parte, se instaló como una voz crítica para pensar la posmodernidad, en un contexto donde los “cantos de sirenas” seducían a los cientistas y críticos sociales, quienes, invirtiendo la saga de Ulises, se conducían sin dudarlo hacia el acrítico regazo de lo necrofílico sin anunciárselo. Con el concepto de liquidez, el sociólogo permite analizar las encrucijadas socio- culturales actuales, desde una renovación del pensamiento crítico.
Es por ello que estos reconocimientos nos llaman a reflexionar críticamente sobre las transformaciones socio-culturales, que se producen en tiempos de glocalizaciones, de fluidez, de crisis de subjetividades y de consumo como nueva forma de producción.