En el marco de las actividades de la asignatura de Tecnología en Bioquímica de los Alimentos, de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Playa Ancha, estudiantes realizaron una muestra y degustación de patés creados, envasados y rotulados por ellos mismos.
De acuerdo a la académica Eva Soto Acevedo, quien dicta el curso, la idea era «elaborar en casa o en los laboratorios de la Universidad un producto que no esté en el mercado, de forma artesanal, con potencialidad de innovación y de aporte nutricional, que cuenten además con la característica de no incluir aditivos».
Fueron 10 preparaciones distintas, con públicos objetivos diversos, que los estudiantes debieron degustar y analizar según el aspecto organoléptico del paté como: sabor, textura y olor. Además calcularon el aporte de proteínas, hidratos de carbono y lípidos, señalando -cuando correspondía- si entregaban minerales y/o vitaminas u otro oligoelemento.
En paralelo, se evaluó en equipo las fortalezas y debilidades del producto, verificando si cumplía con los requisitos que exige el Capital Semilla de SERCOTEC, una de las instancias de financiamiento para emprendimientos.