La charla de Máximo Corvalán sobre “Arte contemporáneo: operaciones y procesos de una obra» inauguró el Ciclo de Conferencias organizado por el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha. En la oportunidad el artista nacional realizó una recopilación de sus principales obras revelando detalles personales de la creación.
Durante la ponencia, Corvalán se refirió a las repercusiones mediáticas de la instalación que realizó en la Bienal del Museo de Bellas Artes el 2006, cuando sitúo a una pareja de indigentes en un diorama frente al edificio. “Algunas obras resultan y otras no” explicó, agregando que instancias de conversación como éstas le permiten a los artistas repensar su trabajo.
Al concluir la actividad el expositor se dio tiempo para responder algunas preguntas. La estudiante de Licenciatura en Arte, Carolina Gimeno, valoró positivamente la instancia de conversación asegurando que “es muy atractivo descubrir el lado íntimo del artista en sintonía con su obra, porque te permite entender mejor lo que quiso generar”.
Para la próxima conferencia se espera contar con la participación de Carlos Montes de Oca, quien por estos días exhibe “Ideas encontradas” en la Sala de Exposiciones Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha.