Analistas del MINEDUC evaluaron proyectos MECESUP

Para evaluar avances, logros, hitos e indicadores de los proyectos en ejecución de los Programas de Mejoramiento de la Calidad y la Equidad de la Educación Superior (MECESUP), analistas del Ministerio de Educación (MINEDUC) se reunieron con Antonio Maurer, Coordinador Institucional (UCI-UPLA) y con las unidades responsables de proyectos (URP).

Estas investigaciones, de acuerdo al Vicerrector Académico, Rolando Tiemann, «son muy importantes, ya que aportan recursos frescos para la Universidad y ayudan a impulsar líneas primordiales para el desarrollo institucional, encontrando entre ellos, por ejemplo, iniciativas como el Centro de Innovación, Investigación y Evaluación en Educación (CIIE) o el Servicio de Orientación Universitaria, que en un principio fueron presentados como proyectos y que ahora son parte de las políticas que nos hemos trazado en la UPLA».

La coordinadora de universidades del MECESUP, Verónica Fernández Lübbert, indicó que «el contacto permanente nos permite ver en qué estado se encuentran los proyectos y determinar cuáles han sido los elementos facilitadores y obstáculos con los que se han encontrado. Nos alegra mucho saber, que han aumentado los MECESUP enfocados en las áreas prioritarias de desarrollo de la institución, lo que nos parece muy importante pensando en que cada uno de ellos tiene un rol muy significativo dentro de su campo de acción y que benefician enormemente a la Universidad y a sus estudiantes».

Proyectos analizados

UAP 0807: «Implementación del Diseño Curricular Modular por competencias centrado en el estudiante, para la Formación Docente Inicial en Pedagogía en Educación Básica con Mención, generado en el Proyecto MECESUP UPA0402», instancia presentada por el Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, René Flores Castillo, y que hoy es ejecutada junto a las universidades Arturo Prat y de Los Lagos.

UPA 0802: «Diseño de un modelo transversal de formación profesional centrado en la persona de los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha: Potenciando logros de aprendizaje, demostración de competencias, desarrollo de capital humano-social- cultural avanzado y capacidades emprendedoras», dirigido por el académico Tito Larrondo González

UPA 0705: «Plan de ajuste de calidad para las carreras de Pedagogía en Ciencias Naturales y Exactas», dirigido por el profesor Germán Campos Pardo.

UPA 0701: «Diseño e Implementación de la Unidad de Mejoramiento Docente en la Universidad de Playa Ancha», dirigido por la doctora Teresa Bruna Valiente.

UPA 0602: “Implantación de un sistema integrado de gestión académica universitaria de calidad apoyado en el desarrollo de competencias e incorporación estratégica de tecnologías de información y comunicaciones. Gestión universitaria con énfasis en la gestión académica», dirigido por el Coordinador Institucional de proyectos MECESUP, Antonio Maurer Fürst.

UMC 0602: “Diseño e Implementación de un sistema Integral de Monitoreo y Evaluación de Desempeño Docente en titulados de Educación Parvularia, Básica y Diferencial, para el mejoramiento continuo del Proceso de Formación Docente Inicial”, coordinado por la académica Margarita Opazo Salvatierra.

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.