Desde sus estudios de pregrado en la carrera de Ingeniería Civil Bioquímica en la PUCV el profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, Enrique Muñoz Tavera, se interesó por la física.
Esta temática lo llevó a realizar un doctorado y postdoctorado en Física y Bioingeniería en la Universidad de Rice de Estados Unidos, proceso de formación que lo llevó a publicar, en el mes de abril en la Revista científica «Nano Letters», el estudio «Conductancia Balística Termal de Cintas de Grafeno» (Ballistic Thermal Conductance of Graphene Ribbons).
El estudio del grafeno
La nanotecnología, desarrollada en los últimos años en los campos de la física de materiales y de la ingeniería electrónica, ve en esta publicación un intento por «estudiar y trabajar en piezas tan pequeñas como una molécula, para diseñar circuitos y sensores que combatan óptimamente la generación y transmisión del calor», precisa el profesor Muñoz.
De este modo, se busca una manera de enfriamiento eficiente que permita reducir o evitar el daño parcial o total de piezas y equipos. Una primera etapa consistió en la investigación de materiales capaces de tratar mejor la temperatura que los más tradicionales (cobre, aluminio u otros), como las cintas de grafeno (láminas que forman parte del grafito), que han demostrando -según el académico de la UPLA- ser uno de los materiales con mayor resistencia sometidos a deformaciones como torsión, flexión y propagación por ondas y/o vibraciones mecánicas, permitiendo analizar la forma en que se propaga el calor.
El estudio, dirigido por el Doctor Boris I. Yakobson, profesor de Ingeniería Mecánica y Ciencias de los Materiales de la Universidad de Rice y que contó con el apoyo de los Drs. Jianxian Lu y Enrique Muñoz Tavera, beneficiará el desarrollo de la ingeniería aplicada al rubro de la aeronáutica y de equipos informáticos, entre otros.
En cuanto a proyecciones, el académico sostiene que «si bien en el país se están haciendo investigaciones en algunas universidades, son muy pocos los estudios en materia de nanotecnología. El desafío es generar un nuevo grupo de trabajo, atrayendo a docentes, estudiantes y científicos, ojalá de la Universidad, para elaborar con las pedagogías e ingenierías un conjunto de políticas relacionadas a las aplicaciones que emanen de la investigación».
Nota de prensa de la Universidad de Rice sobre la investigación
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
