Universidad inauguró Ciclo de Diálogos Ciudadanos

Con el Seminario “Medios de Comunicación de Masas y Responsabilidad Social en tiempos de Oligopolio” la Universidad de Playa Ancha inauguró el Ciclo de Diálogos Ciudadanos 2010, el pasado martes 11 de mayo, en el Salón Zócalo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Valparaíso.

La actividad, organizada por la Dirección General de Extensión y Comunicaciones, la Facultad de Ciencias Sociales y la carrera de Periodismo de la UPLA, en conjunto con el Colegio de Periodistas de la Región de Valparaíso, «pretende ser la primera de una serie de conversaciones en torno a distintos ejes, abriendo el quehacer académico y profesional de la Universidad a dichos fines», señaló el Director General de Extensión y Comunicaciones, Héctor Calderón Carrizo.

Pedro Santander, académico de la carrera de periodismo de la  PUCV; Nelson Aramburu de Radio Placeres; César Pincheira, presidente del Colegio de Periodistas de la Región de Valparaíso, y Karen Klenner del Diario Uno, fueron los encargados de iniciar la jornada con un diagnóstico de la concentración de los medios de comunicación en Chile.

La segunda mesa trató sobre las alternativas mediáticas gestionadas en paralelo a los grandes conglomerados, donde se presentó el proyecto radial «Información Privilegiada» de estudiantes de periodismo de la UPLA. Además participaron de este análisis César Rosales, de la Radio Ritoque; Luis «Polo» Lillo, de la Señal 3 de Televisión de La Victoria y César Pincheira, ahora como representante de la revista electrónica Huella Digital, quién se refirió al rol del periodista en tiempos donde los avances tecnológicos dan a la ciudadanía el poder de transmitir y dotar al periodismo de nuevas voces, de testimonios antes no captados.

«Militancia comunicacional y participación social de los medios como alternativa a los llamados tradicionales» fue la idea acuñada por el representante de la Radio Placeres, concepto que se reiteró durante la jornada a propósito de ideas como periodismo ciudadano, medios alternativos, alianzas y esfuerzos en pos de  informar en situaciones de desigualdad de recursos técnicos, financieros, políticos y/o académicos.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.