Con original bienvenida recibieron a estudiantes de Arte

Con danza, teatro, música y pintura fueron recibidos oficialmente, el pasado viernes 16 de abril, la generación 2010 de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.

En el inicio del acto el decano de la Facultad, Alberto Teichelmann Shuttleton, se dirigió a los estudiantes de primer año señalando que “la Universidad de Playa Ancha y en particular la Facultad de Arte los recibe con la mejor disposición para traspasar por medio de sus maestros, sus experiencias y saberes. Porque nuestro principal objetivo es formar personas sensibles que vivan intensamente el Arte, y de este modo desarrollarse como mejores personas».

En la oportunidad, la autoridad aprovechó de destacar acreditación por cuatro años de tres de las carreras que imparte la Facultad, que son las pedagogías en Artes Plásticas, Educación Musical y Educación Tecnológica. Además, de la pronta inauguración de la Sala de Artes Escénicas “que se convertirá en la más moderna y mejor equipada de la región”.

Todas ellas señales inequívocas, que demuestran el trabajo minucioso, gran compromiso y seriedad con que esta Universidad asume la formación de los nuevos profesionales.

Acción en el Arte»

En el marco de la Ceremonia de Bienvenida, el cuerpo académico y estudiantes de las carreras de Licenciatura en Arte, Pedagogía en Educación Musical y Teatro dieron vida a una serie de manifestaciones artísticas, a modo de muestra de lo que se desarrolla en las aulas, para los nuevos compañeros.

De esta manera tuvieron la ocasión de presenciar al Ballet Gimnástico, dirigido por la profesora Amada Fuentealba; la obra “Avon”, actuada por alumnos de la carrera de Teatro; y  la presentación musical «Ensamble Latinoamericano» de los alumnos de Pedagogía en Educación Musical.

En seguida el ganador del Anual de Arte, en la categoría folklórica, Felipe Laborde, interpretó la balada “Cascarilla de Naranja”.

Para finalizar el evento, se realizó una obra colectiva pictórica, que consistió en que cada asistente a la ceremonia lanzara un huevo lleno de pintura de colores hacia un mural en blanco.

Sin duda, una excelente demostración para los nuevos estudiantes de la calidad artística que se enseña, se vive y se forma al interior de las aulas playanchinas.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.