Hasta el año 2014 están acreditadas las carreras pedagógicas en Artes Plásticas, Educación Tecnológica, Educación Musical, Matemática y Computación y Química y Ciencias todas con Licenciatura en Educación de la Universidad de Playa Ancha, según acordó el Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Akredita Q.A.
Conforme con lo comunicado por la entidad acreditadora a las autoridades del plantel, estas cinco carreras pedagógicas han sido acreditadas por un plazo de cuatro años, culminando el 9 de abril de 2014, lo cual certifica la calidad de éstos programas de pregrado en función de propósitos y criterios establecidos por nuestra universidad.
Lo anterior es doblemente valioso en el caso de Artes Plásticas, Educación Tecnológica, Matemática y Computación, ya que la Universidad de Playa Ancha es la única institución en impartir estas pedagogías en toda la región de Valparaíso, según antecedentes oficiales del Consejo Superior de Educación (CSE).
La Dra. Teresa Bruna, Directora General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL) señaló tras conocer la noticia “esto demuestra que vamos avanzando hacia una cultura de aseguramiento de la calidad en la formación y que la acreditación es una consecuencia del mejoramiento. Este excelente resultado, además, nos inspira para comenzar desde ya, trabajando en los planes de mejoramiento continuo. Entonces, agradecer y reconocer el trabajo de quienes aportaron a este logro con sus mejores esfuerzos es muy importante para todos”.
Acerca del proceso
Las carreras en cuestión fueron presentadas por la Universidad de Playa Ancha a la Agencia Akredita Q.A., para firmar el convenio, en virtud de su habilitación por la Comisión Nacional de Acreditación, en el marco de la Ley 20.129 de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, donde se establece la obligatoriedad de este proceso para las carreras de Medicina y Pedagogías.
La decisión de la agencia es el fruto de un análisis exhaustivo de los antecedentes entregados en los Informes de Autoevaluación de las Carreras -resultado de un extenso y exitoso periodo de autoevaluación- y de los informes elaborados por la Comisión de Pares que las visitó, junto a los informes de respuestas.