Sergio Boisier inaugurará año académico 2010

Con la presencia del destacado economista y académico Sergio Boisier, la Universidad de Playa Ancha inaugurará el Año Académico 2010. La actividad se llevará a cabo el próximo viernes 9 de abril, a las 11:30 horas, en el Aula Magna de la Casa Central, ubicada en Avenida Playa Ancha 850, Valparaíso.

Durante la Clase Magistral “El desarrollo territorial de Chile: ¿Cuándo, cómo, dónde, con quienes?” el académico expondrá una mirada histórica de nuestro país, analizando cómo los grandes terremotos por un lado, las decisiones de la Corona Española por otro y las guerras y los tratados de paz vecinales generaron un espacio geográfico en el cual la política chilena ha hecho a lo largo de su historia, una serie de «pruebas de acierto y error».

Estos factores, según Sergio Boisier, “han determinado lo que somos hoy como sociedad nacional, con virtudes y vicios, y con un sello de hipocresía que el terremoto del 27 de febrero de 2010 puso una vez más en evidencia”.

Acerca de Sergio Boisier

Es Ingeniero Comercial (Economista) de la Universidad de Chile, Master of Arts in Regional Science, Universidad de Pennsylvania, USA, PHD (Cum Laude) en Economía Aplicada, Universidad de Alcalá, Henares, España.

Actualmente se desempeña como consultor internacional independiente y Presidente del Centro de Análisis y Acción Territorio y Sociedad (CATS), consultora privada. Es profesor visitante de la Universidad de Los Lagos; Austral de Chile; La Frontera; Nacional San Martín, Buenos Aires, Argentina. Miembro del Consejo Asesor y del Consejo Consultivo Internacional del Magíster en Desarrollo Humano a Escala Local y Regional, Universidad de La Frontera, Chile.

Desde 1976 ha publicado innumerables libros como “Desarrollo local: ¿de qué estamos hablando?” (2000), “Conversaciones sociales y desarrollo regional” (2000), “El desarrollo en su lugar”, Instituto de Geografía (2003), “Imágenes en el espejo: aportes a la discusión sobre crecimiento y desarrollo territorial” (2006), entre otros.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.