En la etapa final de implementación se encuentra la Sala de Artes Escénicas de la Universidad de Playa Ancha que se presenta, en la actualidad, como uno de los pocos lugares disponibles para el desarrollo de espectáculos culturales en la zona, especialmente luego del terremoto del 27 febrero, evento que dejó a los teatros municipales de Viña del Mar y Valparaíso con serios daños estructurales.
A este respecto el jefe de carrera de teatro, Giulio Ferretto, quien dirige este proyecto junto a Marcelo Islas, Marco Muñoz, Antil Camacho y Verónica Sentis, señala que es una iniciativa de alto impacto que repercutirá no sólo en la comunidad universitaria sino a nivel local, regional y nacional.
“Por primera vez va a existir una carrera de teatro en la quinta región que tiene una Sala especialmente acondicionada para el entrenamiento, la práctica y el desarrollo de las artes escénicas, lo cual fortalece el desarrollo de su plan de estudio. Es como estudiar para ser médico y tener el hospital al lado”, plantea Ferretto.
Por tanto, los estudiantes van a ser los más beneficiados con esta nueva infraestructura que se suma a una moderna biblioteca y a una Casa Central recientemente remozada.
A su vez, se espera potenciar el sector de Playa Ancha para que se transforme en un polo de desarrollo para el teatro, pudiendo afianzar lazos y contactos entre agrupaciones teatrales de la región que hagan posible, por ejemplo, que actores puedan hacer su práctica profesional.
La Sala será un centro articulador de actividades artístico culturales de gran nivel, donde la comunidad tendrá la posibilidad de acceder y disfrutar de ellos en un lugar especialmente acondicionado para estos fines, que se ve reflejado en equipos de iluminación y sonido de última generación y de cómodas graderías móviles con capacidad para 200 personas.
Lo anterior es fruto de la inversión realizada por la Universidad de Playa Ancha y el Gobierno Regional de Valparaíso, a través del Fondo de Desarrollo Regional, que permitió financiar esta obra por un monto cercano a los 900 millones de pesos.
Temporada 2010
Según sus gestores la Sala de Artes Escénicas espera abrir sus puertas a mediados de año, por lo cual se encuentran trabajando arduamente en lo que será la Temporada 2010, que se caracterizará por integrar diferentes funciones donde habrán ciclos de teatro infantil, escolar, emergente, universitario, nacional e internacional.
La idea es invitar a públicos variados y presentar distintas prácticas escénicas y temáticas, que permitan ampliar la mirada de los espectadores.
En relación con los valores de las entradas, fluctuarán dependiendo del tipo de actividad, aunque confirman que habrán también funciones gratuitas.
Así se comienza a materializar un nuevo polo de desarrollo que nace desde la Universidad de Playa Ancha en beneficio de sus estudiantes y la comunidad en general. Por tanto, la invitación esta hecha para que el mundo universitario apoye y contribuya con su presencia a las actividades que se generen en torno a la Sala de Artes Escénicas.