Universidad establece vínculos con embajadas

A la derecha David Danonn, Embajador de Israel en Chile.

En el marco del incipiente proceso de internacionalización de la Universidad de Playa Ancha y, particularmente, de su impacto en los procesos de gestión académica, la Dirección General de Cooperación y Vínculos Institucionales, a cargo de la académica Marcela Lara Catalán, ha establecido lazos con embajadas de diferentes países.

Desde el mes de octubre de 2009 y hasta la fecha, esta Dirección ha sostenido reuniones con embajadores o encargados del ámbito de la educación de Argentina, Estados Unidos, Finlandia, Suecia, Israel, Alemania, Cuba y Australia, con la finalidad de establecer núcleos de colaboración con diferentes instituciones formadoras, de los respectivos países, en orden a los procesos formativos relacionados con instrucción de profesionales, movilidad estudiantil y de académicos, entre otros aspectos.

Cabe destacar que los países antes mencionados han desarrollado interesantes modelos educativos que los ubican en los primeros lugares de las mediciones internacionales relacionadas con la calidad de la educación.

Por tanto, la disposición de Javier Lareo, Cónsul de Argentina en Chile; Angela Emerson, Agregado Cultural de la Embajada de Estados Unidos; Livo Salmi, Embajador de Finlandia en Chile; Eva Zetterberg, Embajadora de Suecia en Chile; David Dadonn, Embajador de Israel en Chile; Michael Dohmen, Primer Secretario de Asuntos Culturales y de Prensa de la Embajada de Alemania en Chile; Mercedes García Alonso, Cónsul de Cuba en Chile; y de Sofía Pereira, Directora de Latin American Australian Education International de la Embajada de Australia en Chile, ha sido fundamental para apoyar la tarea formativa que se desarrolla en la Universidad de Playa Ancha.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.