Este fin de semana en Valparaíso comienza el Carnaval Cultural del Bicentenario que organiza el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y que tendrá como invitados estelares a los países de México, Colombia y Argentina.
Durante tres días, 22, 23 y 24 de enero, se vivirá esta tradicional fiesta porteña, que contará con la participación de múltiples representantes de la música, la danza, el teatro, el arte y la cultura de la Región. Entre ellos estarán tres elencos de la Universidad de Playa Ancha, el Conjunto de guitarras «Guitárregas», el Conjunto de Madrigalistas y los Sementales de Playa Ancha.
La primera agrupación universitaria, «Guitárregas» presentará un homenaje a los compositores y guitarristas chilenos del siglo XX, entre los que destacan Víctor Jara, Horacio Salinas y Humberto Campos.
El concierto, que tendrá una duración de 50 minutos, se llevará a cabo el sábado 23 de enero, a las 12:00 horas, en la Plaza Sotomayor.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural La Sebastiana, el Conjunto de Madrigalistas interpretará 12 obras corales de destacados compositores de la música chilena del siglo XX: Alfonso Letelier, Gustavo Becerra, Hernán Ramírez, Pedro Humberto Allende, Domingo Santa Cruz y Silvia Soublette. (Ver programa del concierto)
Cabe destacar que gran parte de este repertorio no ha sido grabado anteriormente, puesto que por su dificultad técnica no es interpretado frecuentemente por agrupaciones vocales. Sin embargo, será ejecutado por el Conjunto Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha, integrado por profesores de música y estudiantes de la carrera de Educación Musical de las universidades PUCV, UV y UPLA, todos con estudios de formación vocal especializada en música de cámara.
Para finalizar una jornada de música al aire libre, los Sementales de Playa Ancha harán un recorrido por la cueca brava, recordando los sonidos de antaño que evocan la época de oro en el folclore chileno. Acompañados por bailarines, sonidos tradicionales, y una cuota de humor, transportarán al espectador a una fiesta chilenera con sabor y gusto a puerto, a partir de las 19:00 horas en la Plaza O’Higgins.
Por otra parte, el académico y fotoperiodista César Pincheira expondrá en la Plaza Victoria, entre el 22 y el 24 de enero, el proyecto denominado “Los hijos del Patrimonio”, que consiste en una serie de fotografías de gran formato con retratos de niños porteños nacidos con posterioridad al 2 de julio de 2003, fecha de declaración de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad, lo que sirve de base para una reflexión sobre el futuro de este reconocimiento.
Para mayores informaciones revise: http://www.cnca.cl/carnaval2010/
Última modificación: 19 de enero de 2010.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
