La Dirección General de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Playa Ancha invita a los ganadores y ganadoras del 7mo. Concurso Regional de Cuento y Poesía Joven “Escribiendo para Crecer, Pensando en mis Derechos” a la ceremonia de premiación que se realizará el martes 12 de enero, a las 18 horas, en la Sala de Exposiciones de la Dirección de Desarrollo Cultural y Patrimonial de la Municipalidad de Valparaíso, ubicada en Esmeralda 1051.
El certamen de la Universidad de Playa Ancha – adscrito a los Proyectos de la Comisión Bicentenario – contó con la colaboración de la Cámara de Diputados, la Municipalidad de Valparaíso y el Grupo de Investigaciones Poéticas Casa Azul.
Los ganadores del Séptimo Concurso Regional de Cuento y Poesía Joven son los siguientes:
GÉNERO CUENTO
Categoría Infantil:
• 1er. lugar: “Santiago”, El Defensor de los derechos del niño.
• 2do. lugar: “El amor promete”, Francisca 97.
• 3er. lugar: “Ilusión perdida”, Libertad.
Menciones honrosas:
• “Todo ocurre leyendo”, Yuyito.
• “La felicidad no tiene precio”, Feñiwiss.
• “La historia de los niños del campamento”, Cacharro.
Categoría Juvenil:
• 1er. lugar: «Princesa 2.0», Sra. U.
• 2do. lugar: «Robo por necesidad», Doriskiki.
• 3er. lugar: «Jaula de Cristal», Dori Diez Segundos.
Menciones honrosas:
• «Día de Paga», Sergio Agüero.
• “Injusticia”, Isabel Rodríguez.
• “Sueños de Libertad”, Filipa.
GÉNERO POESÍA
Categoría Infantil:
• 1er. lugar: “Negro”, Maisa Barros.
• 2do. lugar: “Niño Triste”, Imón Risgro.
• 3er. lugar: “Amor de niño”, Strawberry.
Menciones honrosas:
• “Muere una estrella”, Cris Neruda Muñoz.
• “A los niños de Palestina”, Victoria.
• “Crecer con derechos”, Bart.
Mención especial para: «Sin título», de Anita Soto.
Categoría Juvenil:
• 1er. lugar: “Con tu red sacas el caos de lo innombrable”, Felipe Hidalgo.
• 2do. lugar: “Hijos y Padres y Patrias con Patitas de Azufre”, César Hernández.
• 3er. lugar: “Estadio Chile y Otros Célebres”, Raúl Vallejos.
Menciones honrosas:
• «Las Hojas de Libertad», Valekarerina.
• «Pudo más el amor en la noche sombría», Anahata.
• “Aquí estoy”, Simón Mateluna.