Carreras del área de la Salud y las Ciencias Naturales

piscina terapia kinesica

Actualmente son más de 8 mil los y las jóvenes que se forman en sus sedes de Valparaíso y San Felipe, cursando alguna de las 36 carreras profesionales u 8 carreras técnicas que el plantel ofrece a la comunidad.

En el ámbito de las Ciencias Naturales y de la Salud, la UPLA ofrece en su sede de Valparaíso las carreras de Kinesiología, Nutrición y Dietética, Pedagogía en Educación Física, Tecnología en Deportes y Recreación, Terapia Ocupacional, Pedagogía en Biología y Ciencias, y Pedagogía en Química y Ciencias.

La carrera de Kinesiología procura trabajar en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud en personas de todas las edades. En tanto, Nutrición y Dietética busca contribuir y promover la seguridad alimentaria y los estilos de vida saludable.

Otra disciplina ligada a la Salud es Terapia Ocupacional, cuyos procedimientos tienden a promover, conservar o restaurar la calidad del desempeño ocupacional de individuos y grupos, propiciando y estimulando en el paciente autonomía, productividad y gratificación.

En Pedagogía en Educación Física se forman profesionales que dominan los fundamentos científicos relativos a la motricidad humana, teorías del comportamiento lúdico y estrategias didácticas de enseñanza. Mientras que Tecnología en Deportes y Recreación, única en la región de Valparaíso, se caracteriza por formar profesionales capaces de evaluar, programar y administrar la actividad física adaptada, recreativa y deportiva para satisfacer necesidades relativas al área de la salud y el bienestar físico, psicológico y social de las personas.

Por su parte, las Ciencias Naturales son impartidas a través de las pedagogías en Biología y Química, carreras que forman agentes integradores, responsables y comprometidos con el medio ambiente, capaces de seleccionar, adaptar, utilizar y crear materiales de instrucción que alienten la exploración, comprensión y aplicación en ciencias.

Todas estas carreras gozan de una moderna infraestructura e implementación de primer nivel, los que incluyen dos gimnasios, una piscina temperada, laboratorios y una sala especialmente equipada para la práctica de los futuros kinesiólogos.

En cuanto al campo laboral, sus profesionales se pueden desempeñar en empresas públicas y privadas en áreas como salud, educación, deporte, investigación, entre otras.

Carreras Técnicas

El Instituto Tecnólogico de la Universidad de Playa Ancha, sede de Valparaíso, imparte las carreras de Analista Químico y Prevención de Riesgos. Mientras que en San Felipe se pueden cursar tres nuevas carreras creadas para satisfacer las diversas necesidades que emanan desde el mundo de la minería como son Técnico en Minería, Técnico en Prevención de Riesgos, Mención Minería; Técnico en Gestión Ambiental, Mención Minería.

Testimonios

Fiorella-Villanueva,-Nutrición-y-DietéticaFiorella Villanueva González, estudiante de tercer año de Nutrición y Dietética.

Nutrición y Dietética: «La importancia de una buena alimentación».

“Inicialmente pensé que podía ser complicado estudiar una carrera de salud por el hecho de mi discapacidad física. Sin embargo, la UPLA me aceptó y desde mi ingreso me han ayudado a insertarme dentro del mundo universitario. Esta carrera la escogí por mi interés en la alimentación, porque siempre estuve interesada en los beneficios que tiene para la salud y el estado físico de las personas. Una buena alimentación es la base para evitar enfermedades.

«Nutrición y Dietética es una carrera relativamente nueva en la institución y el énfasis que se le ha dado busca promover la seguridad alimentaria, la salud y los estilos de vida saludables, siendo estos elementos su sello distintivo.

«A futuro me gustaría desempeñarme en el área clínica y de la investigación, en esta última me interesaría hacer un estudio respecto a la alimentación y las conductas nutricionales de la población”.

José-Zapata,-Tecnología-en-Deportes-y-RecreaciónJosé Zapata Bastías, Tecnólogo en Deportes y Recreación, UPLA, Casa del Deporte de Viña del Mar.

Tecnología en Deportes y Recreación: Una carrera por descubrir.

“Luego de una breve incursión en Derecho descubrí en la carrera de Tecnología en Deportes y Recreación la profesión a la que quería dedicar toda mi vida. Siempre me gustó el deporte y la actividad física, áreas que reunía esta carrera de la UPLA.

«Tradicionalmente la gente sólo conoce Educación Física, sin embargo, esta carrera está tomando mayor fuerza con la Ley del Deporte, que promueve la actividad física y la salud en la población, abriéndonos el campo laboral a los tecnólogos.

«Creo que es una buena alternativa, ya que además de prepararte en el ámbito de la actividad física, ligado con el deporte y la salud, se complementa con ramos de administración y gestión de actividades sociales. Es una carrera que abre insospechadas oportunidades para desenvolverse de forma independiente o en instituciones de diversa índole”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.