Reconocimiento a una noble labor

Dia-de-la-SecretariaReconocer y distinguir la valiosa labor que desempeñan las secretarias y secretarios en cada una de las dependencias de la Universidad de Playa Ancha fue el principal objetivo del acto de celebración del Día de la Secretaria, realizado el pasado viernes 4 de diciembre en el Aula Magna de la Casa Central.

La actividad, organizada por Patricia Villalón, secretaria del Fondo de las Artes, en conjunto con la Directora de Administración de Recursos Humanos, Nelly Alonso, contó con la entusiasta participación de un centenar de secretarias y secretarios y de las máximas autoridades de esta Casa de Estudios lideradas por el rector Patricio Sanhueza Vivanco, la prorrectora Carmen Ibáñez Castillo, el vicerrector académico Rolando Tiemann, la jefa de gabinete Cristina Orrego, y el representante de la Caja Los Andes, Alexis Vidal.

En un ambiente distendido la concurrencia disfrutó de la presentación del Ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha, dirigido por la académica Amada Fuentealba, y las interpretaciones musicales de Patricia Villalón, Osvaldo Carrasco, Carmen Gloria Arlegui y Sergio Esparza. Asimismo, el rector saludó afectuosamente a cada una de las presentes manifestándoles su agradecimiento por la labor que desarrollan diariamente, ya que “son la cara visible que tiene la universidad de cada una de sus unidades y sus oficinas, (…) son personas importantes para el desarrollo de la institución”.

En este sentido, comentó que la Universidad ha estado trabajando en regularizar ciertos procesos para mejorar la carrera funcionaria de las secretarias. “Nosotros queremos seguir avanzando en que el capital humano, sea uno de los factores más importantes del desarrollo de la Universidad, y por lo tanto siempre contará con que la capacitación estará cercana, las oportunidades estarán cercanas para mejorar, para hacer las cosas mucho mejor desde distintos puntos de vista y también los estímulos estarán pensados para mejorar la productividad en sus respectivos trabajos, eso es lo que viene a futuro dentro de las posibilidades que nosotros como institución tenemos”, sentenció la autoridad.

Al finalizar la jornada, la académica Nelly Alonso, en el marco de la Ley de Incentivo al Retiro, no quiso dejar pasar el momento para hacer un reconocimiento a aquellas personas que han trabajado muchos años en la Universidad «y que quizás después puedan decidir irse, señaló, por lo que hemos decidido aprovechar el día para convocarlas especialmente y para mostrarles todo el cariño que les tenemos”.

Las galardonadas fueron Carmen Villavicencio, de la Facultad de Educación Física, Nélida Valenzuela, de la Coordinación Institucional MECESUP y de la Dirección de Análisis y Planificación Institucional; Gloria de la Piedra, de Biblioteca; y Margarita Hurtado, de Archivo General.

Como broche de oro Alexis Vidal a nombre de la Caja Los Andes sorteó entre las y los presentes dos estadías para seis personas en el Centro Vacacional Huallilemu de El Quisco que recayeron en Valentina Ávalos y Margarita Hurtado.

Opiniones de las homenajeadas

Carmen Villavicencio

“Encuentro maravilloso que después de tantos años reconozcan que uno se retira y se retira feliz. Me siento contenta después de 42 años, como que realmente pasó volando el tiempo, pero hay que darle paso a la gente joven y esto se tiene que ir renovando”.

carmen-villavicencio

Nélida Valenzuela

“Me siento feliz, por que pienso que es una etapa que se va cumpliendo en la vida, son 35 años que pasé acá en la Universidad, llegué soltera y ahora tengo una nieta. Así que fue realmente toda mi vida acá, así que feliz por la etapa que he cumplido, pero con pena por tener que alejarme ya que el próximo año me voy”.

Nélida-Valenzuela

Gloria de la Piedra

“Ha sido una ceremonia muy bonita, muy afectuosa, me siento contenta por el reconocimiento a tantos años de servicio. El mensaje que puedo darle a las nuevas generaciones es enfrentar las cosas buenas y malas –porque de todo hay- siempre con optimismo y con fe, porque la Universidad entrega muchas cosas que de momento hacen que uno se quede y no te des cuenta como pasan los años”.

Gloria-de-la-Piedra

Margarita Hurtado

“En general estoy muy contenta y agradecida de la institución, más que nada porque he cumplido una etapa acá y ha sido mi oportunidad para poder desempeñarme profesionalmente y porque la Universidad me ha ofrecido la oportunidad de educar a mis hijos. Ahora me retiro, porque creo que he cumplido una etapa y porque me toca vivir la otra junto a mi familia”.

Margarita-Hurtado

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.