La escenografía montada en el Aula Magna de la Casa Central de la UPLA representaba perfectamente el living de cualquier hogar el miércoles 25 de noviembre cuando, a eso de las 16.30 horas comenzó el montaje teatral «Como si fuera esta noche», dirigada por Hernán Vallejo y traída a la Universidad gracias a gestiones de la Comisión de Buenas Prácticas Laborales, la Asociación de Funcionarios AFUPLA y la agrupación «Católicas por el derecho a decidir – Chile» (CDD).
A cargo de la Compañía de Teatro Afectos, la obra permitió que funcionarios y funcionarias visualizaran la relación de una madre y su hija, ambas víctimas de violencia de género, de la falta de comunicación y de afecto, cuadro que se presenta en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer instaurado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) el 17 de diciembre de 1999.
Al finalizar la representación, los espectadores coincidieron en calificar el trabajo de «interesante», como indicó el funcionario Alejandro Mesías, quien además opinó que pese a no vivir la realidad retratada por la obra, «es algo que se puede ver en cualquier lugar: La discriminación a la mujer y su postergación, la ausencia de tiempos para compartir en familia».
Entre los presentes también estaba la Directora de CDD, Coka Díaz Ramos, quien indicó que «la obra es especial para este día, para que el público asistente saque lecciones importantes de los diálogos que aquí se dan en relación a todo aquello que está en contra de la violencia hacia la mujer».
Junto a ella estaba Andrea Quezada, asesora jurídica de CDD, la que agradeció el hecho de que la obra mostrara violencia sin violencia, «lo que más me gustó fue que no caía en el sensacionalismo, era para vivirla bien desde adentro, de las propias emociones (…) Descubrimos la violencia sin verla y que dice mucho de lo que pasa en muchos casos, donde ésta se esconde, se hace sicológica, se manifiesta casi en silencio para los niños que rodean al matrimonio que quizá no ven golpes, pero sí actos, gestos, descuidos».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
