Con conjunto "Guitárregas" culminó Temporada de Extensión Musical

Con la presentación del conjunto “Guitárregas”, dirigido por el académico Daniel Díaz, culminó el pasado viernes 27 de noviembre la Temporada de Extensión Musical 2009 organizada por el Departamento de Artes Musicales de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.

Esta vez, estudiantes del Colegio Umbral de Curauma fueron los invitados de la jornada, donde la reconocida agrupación -compuesta por egresados de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la UPLA- interpretó trabajos correspondientes a su repertorio clásico, destacando  temas de Víctor Jara, Inti Illimani y Queen, entre otros. Además, los músicos dieron a conocer composiciones originales de sus integrantes.

Dando inicio a la actividad, el Decano de la Facultad de Arte, Alberto Teichelmann, destacó la trayectoria del elenco, el cual se presentó recientemente en la ciudad de La Plata, Argentina. “Este año ha sido muy importante, con la participación de grandes músicos, invitados y también de la Universidad. En esta ocasión, particularmente, quiero agradecer a los integrantes del conjunto Guitárregas, en especial a su director, el profesor Daniel Díaz, que han desarrollado una labor muy importante, una trayectoria muy reconocida. La interpretación de la guitarra, la música latinoamericana que ustedes cultivan y desarrollan está siendo muy potente en nuestra facultad, reconocida local, nacional y ahora internacionalmente también, con su participación en Buenos Aires”, indicó.

Temporada 2009

A la hora de evaluar la Temporada de Extensión Musical de este año, el académico del Departamento de Artes Musicales de la Facultad de Arte y coordinador de la iniciativa, Manuel Chamorro, se mostró satisfecho con los resultados obtenidos. «Creo que partimos muy bien. Durante el año tuvimos una gran cantidad de público y terminamos mejor con una agrupación que es de nuestra Casa de Estudios, de alumnos nuestros, y que ya tiene una presencia fuera de la Universidad y también internacionalmente», destacó.

«En cuanto a la temporada, el gran logro de este año es que tuvimos la participación de distintos colegios de la zona, que ya saben que acá hay una gestión cultural y vienen los viernes (…). Este año tuvimos la presencia aproximada de doce colegios, y si lo multiplicamos por 35 es una buena cantidad de alumnos externos, aparte de invitados especiales y de nuestros estudiantes, porque esto es abierto a toda la Universidad», agregó el académico.

«Así es que el saldo es positivo. El Decano está muy conforme con la temporada que se realizó y eso nos insta a realizarla el próximo año nuevamente. Aparte de eso, dentro de la temporada hicimos este año la Anual de Arte que fue un éxito, donde participaron alumnos de todas las carreras de nuestra universidad», concluyó el coordinador.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.