Festival Nacional de Spots premia a ganadores

festival-spotsCon un  público que repletó el Aula Magna de la UPLA, se llevó a cabo el pasado viernes 20 de noviembre  la final del Segundo Festival Nacional de Spots para el Fomento del Libro y la Lectura, iniciativa organizada por esta Casa de Estudios y financiada por el Fondo de Fomento del Libro y la Lectura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El certamen convocó a estudiantes, bibliotecólogos, docentes, educadoras de párvulos y profesionales vinculados a la educación de todo el país, con el objetivo de promover el libro y la lectura mediante la creación audiovisual.

Los organizadores recibieron cientos de videos provenientes de Arica hasta Puerto Montt, sin embargo, para la gran final se seleccionaron solo 40 spots, trabajos que fueron vistos por sus protagonistas y realizadores, -niños, niñas y jóvenes- quienes junto a sus profesores y familiares, disfrutaron de la presentación, esperando ansiosos ser uno de los ganadores.

En la oportunidad se contó con la presencia del rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza; la prorrectora, Carmen Ibáñez; el Secretario Regional Ministerial de Educación, Fernando Pérez; el Coordinador del Plan Nacional de Fomento de la Lectura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Luciano San Martín; y representantes de las instituciones auspiciadoras: Esval, GasValpo y la Armada de Chile.

Satisfecho con los resultados de la iniciativa, el académico de la UPLA y gestor del proyecto, Eduardo González, señaló al inicio de la jornada que los educadores y educadoras participantes “han recogido, junto a sus preciados alumnos, el sentir de lo que es el libro y la lectura, de lo que es estar en un contexto, como es el mundo educativo, que gira en torno a la lectura”.

Reacción de los ganadores

“Es súper emocionante haber ganado, no pensé que lo íbamos a hacer. Nosotros somos una escuela municipal enclavada en un cerro, los chiquillos tienen un índice de vulnerabilidad del más alto, creo, de todas las escuelas municipales, así que el premio para nosotros es increíble”, manifestó la profesora Amelisabel Barría Collao, de la Escuela Eleuterio Ramírez, de Valparaíso, quien con sus alumnos obtuvo el primer lugar del Festival con el spot “Dale un pase a la lectura”.

Consultada acerca de la producción audiovisual, la docente señaló que “la idea nació de ellos (los alumnos), al igual que los recursos. No teníamos ni cámara en la escuela, tuvimos que conseguirla”. El concurso “los ha motivado a ellos, porque son malos para leer, entonces había que engancharlos de alguna manera y la idea partió de eso: lo que más les gustaba era la pelota, y unificando esas dos cosas salió el video”.

El segundo premio, en tanto, lo obtuvo el educador Maykel Galleguillos, de la Escuela Subteniente Luis Cruz Martínez, de Arica, quien no pudo asistir al evento.

Por su parte, la profesora Alborada Barría Pradenas, del Colegio Alborada de Curauma, de Valparaíso -quien obtuvo el tercer lugar y dos menciones honrosas-, afirmó estar “feliz, porque fue un trabajo, por lo menos desde que recibí la información, de un mes, donde se incluyó mucho tiempo, con padres, con apoderados, con niños, en lugares dentro y fuera del colegio. Presenté cuatro trabajos y tres se premiaron y uno con el tercer lugar. Estoy muy feliz”.

En cuanto a la iniciativa, la docente sostuvo que “es espectacular, pero sí cuesta enganchar. Creo que deberían haber participado más profesores (…). Lo que está faltando en Chile es la lectura, y si los profesores no se mueven, ¿quiénes mejores que ellos? Por lo tanto, comparto plenamente que se incluya en el plan de estudio de Pedagogía en Educación Básica de la universidad un ramo que fomente el libro y la lectura, porque si el profesor no sabe, ¿cómo enseña?», planteó.

Cabe destacar que los tres primeros lugares fueron premiados con 500, 400 y 350 mil pesos, respectivamente, gracias al financiamiento del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura. De éstos, $150 mil corresponden a dinero para los realizadores, mientras lo restante será entregado en libros que podrán elegir las instituciones ganadoras.

Además, se seleccionaron los 25 spots más votados por el jurado -incluyendo los tres primeros lugares y las menciones honrosas- que formarán parte de un DVD que la Universidad de Playa Ancha donará al Ministerio de Educación para su distribución en 600 establecimientos educacionales y bibliotecas del país. (Revise la nómina)

Ver videos en el sitio del Festival.

Ganadores del Segundo Festival de Spots para el Fomento del Libro y la Lectura:

Primer Lugar

Profesora Amelisabel Marylin Barría Collao

Escuela Eleuterio Ramírez, Valparaíso

“Dale un pase a la lectura”

festival-spots-primer-lugar

Segundo Lugar

Profesor Maykel Galleguillos

Escuela Subteniente Luis Cruz Martínez, Arica

“Las palabras esconden historias que nos emocionan y nos hacen soñar”

festival-spots-segundo-lugar

Tercer Lugar

Profesora Alborada  Barría  Pradenas

Colegio Alborada de Curauma, Valparaíso

“Pesca tu libro”

festival-spots-tercer-lugar

Menciones honrosas:

Premio “Valparaíso Región Lectora”

Educadora Nancy McColl Calvo

Escuela Adolfo Tannenbaum, Viña del Mar

“Había una vez… un niño que quería leer»

Premio «Armada de Chile»

Profesora Alborada  Barría Pradenas

Colegio Alborada de Curauma, Valparaíso

“Siempre hay tiempo para leer”

Premio «Universidad de Playa Ancha»

Profesora Alborada Barría Pradenas

Colegio Alborada de Curauma, Valparaíso

“Cuando leemos podemos soñar despiertos”

Premio «Esval»

Bibliotecóloga Marcela Enríquez, Rodrigo Montecinos y Claudio Vidal

Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago

“Leer es un viaje sin límite”

Premio «GasValpo»

Educador Patricio Castillo

Escuela Especial Anne Sullivan, Santiago

“Leer es entender”

Pruebe también

Entrelazando saberes: Proyecto de Vinculación con el Medio realizó mesa territorial con comunidades de Playa Ancha para socializar estrategias de bienestar

La jornada se llevó a cabo el 17 de octubre en la sala Carlos Pantoja y convocó a estudiantes, académicos y actores territoriales de Playa Ancha.