Pasadas las 11 horas del viernes 13 de noviembre el acceso al Edificio Institucional de la Universidad de Playa Ancha comenzó a llenarse de niños y niñas ansiosos de conocer cada uno de los espacios y actividades que ofrece la UPLA.
Se trataba de la visita de 33 alumnos, entre quinto y octavo año básico, de la Escuela Básica ARCHI G-330 de Viña del Mar, a cargo de las profesoras Maricel Ribó Dinator y Carla Tapia Contreras, quienes realizaron un recorrido por las facultades de Arte, de Ciencias Naturales y Exactas y de Educación Física de esta Casa de Estudios, en una actividad organizada por el Departamento de Admisión y Selección de Alumnos de la UPLA.
El Director del Departamento, Boris González, señaló que la visita de la Escuela ARCHI es parte de los esfuerzos de la Universidad de Playa Ancha por abrir espacios a establecimientos educacionales que tienen muy pocas posibilidades de conocer lo que es el mundo universitario, y se enmarca dentro de las políticas de responsabilidad social que ha difundido el rector Patricio Sanhueza y que ésta unidad busca apoyar.
«La idea principal es que nuestros visitantes puedan formar parte de las clases universitarias, ver lo que hacen los estudiantes y los profesores. Es la impronta que queremos dar a la forma de mostrar la Universidad, no solamente con una charla frontal, que es lo que hacen todos, sino que también abriendo las salas de clases», explicó el profesional.
La delegación fue guiada por los estudiantes de quinto año de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Jorge Guzmán y Luis Camilla, los escolares pudieron conocer y participar en el Taller de Metales y Soldaduras de la Facultad de Arte, a cargo del profesor Luis Romero; recorrer y sorprenderse con los objetos almacenados en los laboratorios de Morfología y de Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; y seguir las actividades recreativas que realizaban estudiantes en el Gimnasio Anexo de la Facultad de Educación Física.
Finalizada la experiencia, Jorge Guzmán, uno de los estudiantes que dirigió la visita, comentó que «la imagen y el espíritu de la Universidad de Playa Ancha se proyecta justamente en este tipo de actividades, donde se vincula al sistema de educación superior con las escuelas, sobre todo municipales. Creo que tenemos un gran compromiso con ese sector, más que con cualquier otro, y eso es lo que nos mueve como Universidad y lo que nos destaca», señaló.
En relación con las reacciones de los niños y niñas, Guzmán agregó que «se ha visto en sus caras, en sus gestos, en su sonrisa constante, que están muy agradecidos de nosotros, de algo que quizás nunca iban a poder ver, como por ejemplo tener un cráneo en sus manos, como ver por un microscopio, todas las actividades a las que los hemos llevado. Ellos están contentos y se ve, que es algo que van a poder contar, que los enriquece y los forma como personas. Parte fundamental en la formación integral de una persona es poder optar y tener la mente abierta a todo lo que entrega la sociedad, y en ese ámbito creo que hoy han recibido algo que no van a olvidar, han hecho algo muy importante y nosotros estamos aportando en sus vidas».
Por su parte, la profesora Maricel Ribó Dinator indicó que la visita se desarrolló en las «condiciones más óptimas de un acogimiento que cualquiera lo quisiera. Es un aprendizaje significativo para los alumnos y eso era lo que estábamos buscando: abrir horizontes para que después puedan seguir estudiando y no se queden estancados. Nosotros venimos de un estrato social que es muy vulnerable, muy bajo, donde los niños no pasan generalmente de octavo básico o primero medio y truncan su futuro. Entonces, éste es un incentivo y es un vamos al estudio».
Contenta también con la iniciativa, la profesora de Comprensión de la Naturaleza de la escuela viñamarina, Carla Tapia Contreras, afirmó que los niños “vienen de una realidad de bajos recursos, una escuela muy pequeña del cerro de Chorrillos de Viña del Mar, y creo que, a pesar de que ellos ya tienen una visión de estudiar, aunque sea una carrera técnica, el poder venir a presenciar esto es ver la realidad misma, no ver tan lejana la posibilidad de estudiar una carrera más adelante».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
