Actores sociales se reunieron en Encuentro Nacional de Estudios Regionales

encuentro-nacional-estudios-regionalesLos días jueves 15 y viernes 16 de octubre, en el Hotel O’Higgins de Viña del Mar, se llevó a cabo el VII Encuentro Nacional de Estudios Regionales, organizado por la Red Sinergia Regional y la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR).

El evento permitió establecer «un espacio abierto de participación plural, con un marcado acento académico, una instancia de diálogo e interacción con todos los actores relevantes del desarrollo y destacados especialistas reconocidos a nivel nacional como internacional», como señalara en su discurso inaugural el rector de la Universidad Católica del Maule, Misael Camus.

Acerca de la temática “Potenciando los territorios, descentralizando el Estado, saltamos al desarrollo” -que caracterizó a esta séptima versión- la sociológa y encargada de la comisión organizadora del evento, Ximena Sánchez Segura, indicó que «la necesidad de dialogar en torno a una nueva configuración de Chile, desde una sociedad altamente centralizada en lo político, administrativo, económico, científico-tecnológico, cultural, comunicacional, es importante para así proyectar un país descentralizado, policéntrico, social y territorialmente integrado. En el caso de la AUR, por ejemplo, desde hace un tiempo atrás ha venido poniendo el acento en asuntos como la democracia y la participación, sello que se nota en la integración de estudiantes de pre y postgrado en conjunto con docentes, representantes, actores y actrices del mundo privado y de organizaciones estatales, generando un dialogo proactivo con cada uno de estos mundos, remirando las políticas públicas y, por qué no decirlo, el hacer público».

Bajo esta premisa se reuniron representantes del mundo político como el ex canciller y actual director ejecutivo de la Fundación Imagen de Chile, Juan Gabriel Valdés, desde el ámbito privado -entre otros- participó el  presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Rafael Guilisasti, quienes compartieron con autoridades, académicos y estudiantes de planteles de educación superior del país, entre los cuales se encuentraban los rectores de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza, y de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle.

encuentro-nacional-estudios-regionales1En la ocasión, el rector Sanhueza, además de «felicitar la existencia de instancias de esta envergadura en la región y en el país», agradeció «el espacio intelectual que permite que las distintas comunidades universitarias contemos con un Centro de Estudios Regionales que se permite, en el día de hoy, lanzar una publicación con más de 600 páginas de contenido teórico e investigaciones que aportan al desarrollo de ideas, a la generación de conocimiento en temáticas tan interesantes como la lógica del territorio y la descentralización, por citar algunas, pero no sólo es eso: hace posible que el pensamiento crítico tenga lugar desde diferentes especialidades. En eso estamos y, por eso hoy vemos a representantes de la CEPAL, de la SUBDERE, de la CPC, asociaciones gremiales como ARETEL Biobío y universidades del norte, centro y sur del país hablando de distintas aristas sobre las temáticas convocadas».

En ese sentido, la profesora Sánchez, celebró «la alta participación tanto de público como de expositores jóvenes, que dan cuenta de que esta instancia definitivamente tendrá continuidad. Creo que la presencia del ex Canciller, por ejemplo, quien juega un destacado rol a nivel nacional e internacional y quien hizo un interesante análisis sobre desarrollo y crecimiento, permite tener esperanza sobre futuras jornadas de este tipo. Sin embargo, no creo que haya que quedarse esperanzados, sino más bien, vivir trabajando para tratar de construir un Chile menos centralista, más justo territorialmente».

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.