Bibliotecología celebrará 40 años al servicio de la información

afiche-bibliotecologiaCon un foro-panel sobre la Ley de transparencia y su importancia en el acceso de los ciudadanos a la información como un derecho irrevocable, la carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha conmemorará el cuadragésimo aniversario de su creación. La ceremonia se realizará este martes 27 de octubre, a las 9:30 horas, en el Aula Magna de la Casa Central.

Próximo a la celebración de este aniversario, su Jefa de Carrera, la profesora Nora Torres Ramos, indica que «Como una profesión ligada evidentemente al área de las ciencias sociales y a las comunicaciones, estamos constantemente no sólo pasando libros, sino que, además, transferimos, difundimos y publicamos conocimientos. A su vez, nos estamos relacionando con las personas, gestando -histórica e invisiblemente- un rol de guardadores y socializadores del patrimonio de la humanidad, en servicio de la comunidad para facilitar el acceso a la información, ya que creemos que una información que no se transmite, se muere».

Es en ese sentido que Bibliotecología ha organizado este Foro -Panel, moderado por la académica Yolanda Soto Vergara, en base a la propuesta impulsada por el gobierno que dio origen a la Ley de Transparencia de la Información Pública, ámbito que será abordado desde diversas perspectivas.

Las exposiciones comenzarán con la reflexión del encargado del área de Gestión de Documentos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), Hugo Rueda, quien se referirá a las «Virtudes, limitaciones e insuficiencias de la Nueva Ley de Acceso a la Información Pública, Nº 20.285«.

Desde el punto de vista de la «Gestión de documentos, archivos e información: Algunas consideraciones conceptuales«, expondrá la Jefa de la Oficina del Sistema Nacional de Archivos de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), Patricia Huenuqueo Canales, mientras que el abogado y Vicerrector de Desarrollo de la UPLA, Luis Bork Vega, se referirá a la temática «Derechos humanos: Derechos de acceso a la información pública«.

De acuerdo a la jefa de carrera, «en contextos como el actual, donde la información y la transparencia se convierten cada vez más en ejercicios de democracia, es que, profesionales como los bibliotecólogos, que hasta ahora trabajaban en silencio y son muy poco visibles, comienzan a cobrar importancia. Nosotros somos los especialistas en cuanto a seleccionar, ordenar, y organizar documentos facilitando la recuperación de información y haciendo los accesos más rápidos en una tarea que, ciertamente, posibilite el mejor desempeño de otros profesionales que trabajan transdisciplinariamente en base a documentos que necesitan ser encontrados ojala lo más rápidamente posible».

La invitación está abierta especialmente a profesionales de las áreas de la comunicación y de la información, así como también a interesados del área de la historia, la sociología, puesto que la instancia del foro-panel se presenta como «un momento de encuentro entre estudiantes y académicos tanto de las actuales generaciones como de las anteriores. Será un diálogo que permitirá la participación de público con expositores, informando a la vez a la comunidad sobre el rol de bibliotecología en la sociedad».

Premiación a destacadas bibliotecólogas

En la ocasión, se entregarán estímulos de reconocimiento a la señora Francisca Martínez, quien fuera la primera Jefa de Carrera de Bibliotecología; a la primera estudiante titulada, Texia Iglesias Maturana; a la profesora con mayor permanencia en la docencia del área en Valparaíso, la académica Lina Rosales Eggli y; a la estudiante destacada de la última titulación, Mónica Gutiérrez Moraga.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.