Animación Documental abordará Ciclo Clic

afiche_clic_alexmoyaEn la recta final se encuentra el Ciclo Expositivo Clic, organizado por la carrera de Diseño Gráfico, en conjunto con el proyecto de animación “ANIMA” de la Universidad de Playa Ancha, puesto que el miércoles 28 de octubre, a las 11:20 horas, se presentará la penúltima sesión de conferencias a cargo del periodista Alex Moya.

En el Auditorium de la Facultad de Arte, el realizador audiovisual y fundador de la empresa «Televisión Independiente TVI» dictará una charla sobre “La Animación documental; estrategias de integración de la experiencia documental en la creación de autor, narrativa y proceso creativo”.

Dada la temática a tratar se invita especialmente a estudiantes y académicos vinculados a las áreas de las comunicaciones y de diseño, además de quienes se sientan atraídos por este lenguaje audiovisual.

Sobre el expositor
Alex Moya es periodista y realizador independiente. Se ha especializado en Postproducción y realizó un master en animación digital en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España.

Ha dirigido numerosos documentales, programas de televisión y animaciones, trabajos que desde sus inicios se han vinculado al rescate del imaginario ancestral y a la producción con fines educativos.

Con el corto de animación “Los Chullpas”, realizado con tecnología 3D, obtiene varios premios en el extranjero, como en Festival Internacional de Cine de Montreal «Presence Autochtone» y es invitado a la Muestra de Cine y Video Indígena del Smithsonian Museum of American Indian en Nueva York y en Washington, Estados Unidos.

Ciclo Expositivo “Clic”

El ciclo finaliza el miércoles 25 de noviembre con la presentación sobre “Perspectivas del Diseño Independiente», a cargo de Ernesto Alejandro Iturrieta Andrades, diseñador gráfico y fotógrafo.

Informaciones:
Ariel Pereira: apereira@upla.cl
Arnoldo Carvajal – Gestión Cultural de la Facultad de Arte
http://noticiassobreartecultura.blogspot.com

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.