Promueven carrera de Ingeniería en Informática entre estudiantes playanchinos

Visita Liceo Alfredo Nazar Feres Una visita al Liceo Politécnico A-23 Alfredo Nazar Feres de Playa Ancha para difundir la oferta formativa de la UPLA y, en particular, de la carrera de Ingeniería en Informática, realizaron el académico Mario Bruno y los estudiantes Gerardo Garrido, Edwin Rojas y Alvaro Villarroel.

Con la colaboración del Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica del establecimiento, José Jiménez Ferrada, los representantes de la UPLA dieron una charla acerca de las habilidades y competencias del perfil del profesional en el área de la Ingeniería en Informática, encontrando un entusiasta recepción por parte de los secundarios.

Durante la reunión, se entregó una visión general de los beneficios y ventajas de estudiar en la Universidad de Playa Ancha, dando a conocer la misión y visión de la carrera de Ingeniería en Informática, junto con sus actividades. Se aprovechó la oportunidad para invitar a los alumnos a participar del Día de Puertas Abiertas, actividad que se llevó a cabó el miércoles 7 de octubre.

Al finalizar la charla se entregó material de difusión del Departamento de Selección y Admisión de Alumnos de esta Casa de Estudios al Director del Liceo, Luis R. Pereira Vásquez. Al mismo tiempo, se acordó junto con el Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica abordar actividades en conjunto en el área de las tecnologías de la información y comunicación, para reforzar el convenio que existe actualmente y potenciar la colaboración en el ámbito formativo.

Visita Liceo Alfredo Nazar Feres

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.