Masiva asistencia disfrutó de “Cantando lo nuestro”

Con una antesala del Palacio Carrasco de Viña del Mar atestada de fieles seguidores, se realizó el pasado jueves 10 de septiembre el lanzamiento del disco “Cantando lo nuestro”, última producción del Coro de Cámara de la Universidad de Playa Ancha.

Se trata de la segunda producción musical del elenco coral, dirigido por el académico Carlos Hernández Sid, y que fue realizada gracias al financiamiento otorgado por el Fondo de Fomento de la Música Nacional 2009 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El lanzamiento del disco contó con la presencia de importantes autoridades de la UPLA, encabezadas por el Vicerrector de Desarrollo, Luis Bork. Además, asistieron al evento, por parte de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, la Directora del Departamento de Cultura, Glenda Martínez, y en representación de la Corporación Coral Universitaria de Chile -a la cual pertenece el Coro de Cámara de la UPLA-, su presidente, Ricardo Díaz Arco.

Tras las palabras del director de la agrupación univeritaria, la integrante del Coro de Cámara y coejecutora del proyecto musical, Romina del Solar, agradeció al público y autoridades presentes el apoyo brindado en este proceso. “El día de hoy es muy significativo para mí. Ahora sólo puedo dar gracias, ya que una nueva etapa de este proyecto nace”, enunció.

De esta forma, la intérprete destacó el respaldo otorgado por el Rector de la UPLA, Patricio Sanhueza, así como por la Dirección General de Extensión y Comunicaciones de la Casa de Estudios. A su vez, agradeció especialmente a los integrantes del Coro de Cámara 2009, “por su sacrificio en este difícil proyecto, por su entrega y ejemplo de responsabilidad y estudio”.

Luego de las palabras de la estudiante, el público pudo disfrutar de las diez canciones de destacados autores chilenos que, en versión coral, componen el disco “Cantando lo nuestro”, entre ellas “Que he sacado con quererte”, de Violeta Parra; “Con una pala y un sombrero”, de Gervasio; “Luchín”, de Víctor Jara; “La Violeta y la Parra”, de Jaime Atria; y “Valparaíso”, de Osvaldo Rodríguez.

“Cantando lo nuestro” recopila el desarrollo de una línea de interpretación que vincula el trabajo coral con el gusto por la música popular chilena. De acuerdo al profesor Carlos Hernández, se trata de una producción que “permite fomentar el gusto por la música popular y el canto coral”, realzando conocidas canciones que forman parte del acervo cultural chileno.

Próximos eventos…

El Coro de Cámara de la UPLA ha planificado una serie de conciertos para seguir difundiendo su última producción “Cantando Lo Nuestro”:

  • 25 septiembre: Iglesia San Vicente de Paul, Playa Ancha, 19:00 horas.
  • 2 octubre: Auditorium de la Facultad de Arte, 11:00 horas.
  • 16 octubre: Concierto en la localidad de Quintero.
  • 23 octubre: Concierto en la localidad de Casablanca.
  • 30 octubre: Scuola Italiana de Valparaíso, 19:00 horas.
  • 21 Noviembre: Concierto en Miraflores, Viña del Mar, 19:00 horas.

 

Lanzamiento de «Cantando lo nuestro»

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.