Una positiva y gratificante experiencia se desarrolló este jueves 3 de septiembre en diversas carreras de la Universidad. Durante la jornada, un grupo de estudiantes de cuarto medio del tradicional Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso participó de un inédito programa de pasantía, cuyo objetivo central fue consolidar a nuestra casa de estudios como una alternativa de prestigio académico y profesional para las nuevas generaciones.
La actividad tuvo como obertura una charla institucional a cargo del Director del Departamento de Selección y Admisión de Alumnos de la UPLA, Boris González. Posteriormente, los estudiantes secundarios se dividieron de acuerdo a sus carreras de interés, incorporándose a los siguientes espacios:
- Pedagogía en Castellano para participar de una cátedra de Fonoaudiología;
- Nutrición con una charla impartida por estudiantes de último año sumado a un recorrido por los laboratorios;
- Pedagogía en Inglés con una visita al CREAL y el apoyo de universitarios de la carrera;
- interesados en Arte se sumaron a la clase del profesor Roberto Bascuñán;
- Pedagogía en Educación Básica con la recepción y orientación de la jefa de carrera, Margarita Opazo;
- Pedagogía en Música con el apoyo del profesor Eduardo Muñoz y el gestor Arnoldo Carvajal;
- Pedagogía en Educación Física en una clase de acondicionamiento físico y el apoyo del Centro de Estudiantes;
- Kinesiología con el apoyo práctico de estudiantes de último año; y
- Educación Parvularia en el Jardín Infantil Colmenita.
Los estudiantes del Eduardo de la Barra, coordinados por su orientador, Marcelino Venegas, vivieron felices la experiencia, que esperan, según indicaron, se repita próximamente. Al respecto, el Director del Departamento de Selección y Admisión de Alumnos explicó cuáles fueron los énfasis del evento: “el interés de organizar la pasantía, con el apoyo de algunos jefes de carreras y estudiantes universitarios, fue demostrar las fortalezas, talentos y creatividades que tiene nuestra casa de estudios. Esta es una excelente manera de brindar la posibilidad in situ de que los establecimientos educacionales tradicionales conozcan los avances que en materia de docencia e institucionales hemos experimentado”.
Además, pensando en la réplica de la actividad, el profesional afirmó que “el próximo año esperamos abrir mucho más la Universidad a este tipo de actividades. Queremos dotarla de una impronta propia que exhiba ese quehacer tan propio de la UPLA en las disciplinas que cultiva; y qué mejor forma de promocionarnos que situando en relieve el trabajo que realizan nuestros académicos y estudiantes. El próximo año, por ende, involucraremos a otros establecimientos y nuevas miradas al proyecto”.
Estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra se incorporan a actividades del Jardín Infantil «Colmenita» y a clases de Música.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


