En el mes de julio de 2008, se anunciaba lo que sería un valioso trabajo de rescate y difusión del patrimonio intangible de la ciudad de Valparaíso a partir de la música tradicional del puerto interpretada por la agrupación porteña “La Isla de la Fantasía”.
Esta labor la iniciaba el estudiante de Sociología de la Universidad de Playa Ancha, Felipe Solís, a través de la adjudicación del Fondo de la Música en la Línea de Fomento a la Creación y Producción de Música Nacional que otorga el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Transcurridos más de un año de la obtención de estos recursos Felipe Solís, productor musical de “La Isla de la Fantasía” comparte con alegría los frutos de un trabajo arduo que le permitió grabar el tercer disco de esta agrupación denominado “Memoria Porteña”.
Esta producción musical representa un cancionero tradicional de Valparaíso, compuesto por cuecas porteñas, valses peruanos y argentinos, tonadas chilenas, joropos y corridos mexicanos. Asimismo, el proyecto contempló el respaldo de antiguos registros de fiestas, grabaciones caseras, entrevistas biográficas y conversaciones realizadas a cada uno de los músicos con el fin de presentar no sólo la faceta estrictamente musical, sino que también resguardar los aspectos testimoniales y socioculturales que otorgan riqueza al quehacer mirado en globalidad.
Esperando, a su vez, se obtenga “un reconocimiento nacional de la agrupación de modo tal que la alce como el principal referente de música folklórica eminentemente porteña”, Felipe expone el quehacer del conjunto en http://www.myspace.com/laisladelafantasia, y en http://www.folclor-urbano.blogspot.com/ aprovechando las potencialidades de la red para difundir la última producción del grupo porteño.
De esta forma, el intento del futuro sociólogo de rescatar y perpetuar –a través del registro musical- las tradiciones propias de la ciudad que “La Isla de la Fantasía” ha sabido representar, comienza a plasmarse a través de dos conciertos organizados para lanzar oficialmente “Memoria Porteña”.
Las presentaciones comenzarán este miércoles 26 de agosto, a las 20:00 horas, en el Galpón Víctor Jara, ubicado en Huérfanos 2146, Plaza Brasil, Santiago, mientras que el jueves 27, a partir de las 21:00 horas, compartirán con el público porteño en un concierto gratuito en el Pub “La Piedra Feliz” de Avenida Errázuriz 1054, Valparaíso.
Conjuntamente se lanzará de forma oficial el documental “Cueca”, de la serie de televisión “Arrabal Porteño”, dirigido por Rodrigo Fernández, trabajo que muestra la experiencia porteña ligada al baile tradicional.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
