Universidad reflexiona sobre Explotación Sexual Infantil

“¿Realidad invisible o hipocresía social?” es la interrogante que buscará respuesta en el Seminario sobre Explotación Sexual Infantil que se realizará el jueves 13 de agosto a contar de las 9.30 horas en el Auditorio de la Facultad de Arte.

La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Desarrollo en conjunto con las carreras de Periodismo y Sociología, lideradas por las académicas Sandra Pizarro y Macarena Trujillo, tiene como principal objetivo visibilizar este problema social y buscar estrategias de transformación.

De acuerdo a la jefe de carrera de Sociología, la idea es develar los mecanismos estructurales y culturales que permiten la explotación sexual infantil en nuestro país, así como las relaciones de poder que se ejercen en esta forma de abuso. A su juicio es importante debatir sobre este tema, sobre todo hoy en día cuando es una temáticas puesta en la palestra por los medios de comunicación.

Durante la jornada expondrá Macarena Trujillo, bajo el título “¿Prostitución Infantil o Explotación Sexual?: Relaciones de poder al debate”. En tanto, el académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Magíster en Ciencias Sociales, Edgardo Toro, realizará un “Diagnóstico acerca de abusos y explotación sexual en niños y adolescentes de la Quinta Región”.

Finalmente se realizará un panel, moderado por la académica Sandra Pizarro Barrera, donde participarán el abogado y Director del Servicio Nacional de Menores, Carlos Wendt; el presidente del Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio Nacional de Periodistas, Audénico Barría; y el director Ejecutivo de la Corporación Epifanía, Jorge Linderman.

Revise el Programa del Seminario Explotación Sexual Infantil

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.