Facultad de Arte se adjudica recursos del CNCA

En pleno receso universitario el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) dio a conocer los resultados de la convocatoria 2009 de los Fondos de Cultura que benefició las propuestas presentadas a los fondos nacionales de Desarrollo Cultural y las Artes –FONDART; de Fomento del Libro y la Lectura; y de Fomento Audiovisual.

Los más de 9 mil trescientos millones de pesos entregados permitirán financiar 1.048 proyectos artísticos culturales a nivel nacional, de los cuales más del 62% de los recursos será destinado a regiones distintas de la Metropolitana.

En este contexto, las carreras de Teatro y Diseño Gráfico, pertenecientes a la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha se adjudicaron cuatro iniciativas presentadas al Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART, y al Fondo de Fomento Audiovisual.

La carrera de Teatro se adjudicó dos FONDART en la línea de Fomento de las Artes, la Artesanía y el Folclore en el ámbito regional y uno de Comunicación y Extensión para el Fomento de las Artes y la Cultura.

Los proyectos seleccionados fueron “Medea”, a cargo del académico Marcelo Islas Mazzola por un monto de $13.958.962; “Puesta en escena de Malacrianza y otros crímenes” dirigido por Andrés Orlando Hernández Hidalgo por un valor de $11.420.910; e “Itinerancia regional “Yo conocí a Violeta Parra… pero no estoy segura” cuyo ejecutor principal es la estudiante titulada de la UPLA Alexandra Catalina Farías, quién podrá disponer de $7.898.110 para llevar a cabo el montaje.

En tanto, la carrera de Diseño Gráfico fue representada por la comunidad ANIMA que resultó ganadora del Fondo de Fomento Audiovisual en la Línea de Difusión, Exhibición y Distribución de obras audiovisuales nacionales en la modalidad de producción de eventos regionales con el proyecto “Décima Muestra de la Animación y Gráfica Digital”, obteniendo recursos cercanos a los ocho millones de pesos.

Cabe destacar que estas iniciativas nacen del trabajo en conjunto de académicos, estudiantes y egresados de nuestra institución, quienes han sumado esfuerzos por contribuir desde la academia a preservar, desarrollar y difundir expresiones artísticas culturales hacia la región y el país.

Pruebe también

UPLA apuesta por mayor articulación con el medio productivo con capacitación de CORFO Valparaíso

A través de la nueva Oficina de Cooperación Técnica, la institución de educación superior busca robustecer sus capacidades de vinculación e incidencia en el medio productivo en materias de I+D+i y creación.