La comunidad ANIMA de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha ha dado inicio a las celebraciones de sus 10 años de existencia, impulsando en forma decidida la Décima Muestra de Animación y Gráfica Digital, proyecto ganador de los Fondos de Cultura 2009 del CNCA.
A partir de esta iniciativa ANIMA abrió una convocatoria general tendiente a recibir animaciones que, previa a una selección, podrán formar parte de la muestra oficial que se exhibirá en Valparaíso y en siete puntos del país. Además de diversos eventos nacionales e internacionales.
Sus organizadores recibirán trabajos en diferentes técnicas como dibujo animado, stopmotion, animación de recortes, modelado 3D, animación volumétrica, rotoscopía, video animación, animación experimental, entre otros.
Por lo tanto, los creadores interesados en participar de la Décima Muestra de Animación y Gráfica Digital deberán entregar o enviar sus obras originales -y que no vulneren la Ley Nº17.336 sobre propiedad intelectual– a la Facultad de Arte de la UPLA, ubicada en Avenida González de Hontaneda Nº855, Playa Ancha, Valparaíso.
El plazo final de entrega es el jueves 8 de octubre de 2009.
Para inscripciones y mayores informaciones en www.animachile.cl
Acerca de la Décima Muestra de Animación y Gráfica Digital 2009
La muestra oficial se exhibirá en Valparaíso y en siete puntos del país como Diego de Almagro, Copiapó, Viña del Mar, Los Andes y Santiago. Además de la caleta de pescadores de Llico ubicada en la comuna de Arauco en la Región del Bío- Bío, recorrido que configura la ruta de ANIMA 2009.
Periplo que será posible, en gran medida, gracias a los recursos obtenidos en el Fondo de Fomento Audiovisual 2009 en la Línea de Difusión, Exhibición y Distribución de obras audiovisuales nacionales, modalidad de producción de eventos regionales, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
La 10ª Muestra de Animación y Gráfica Digital contendrá una retrospectiva de obras de reconocida calidad, realizadas por integrantes de ANIMA premiadas en diversas instancias del circuito audiovisual nacional. A éstas se sumarán los trabajos seleccionados a partir de la Convocatoria 2009.
Paralelamente, se contempla una serie de actividades como Anima Escolar, clínicas de animación, ciclo de charlas formativas, entre otros, que dan cuenta de la nutrida agenda en torno a la celebración de los 10 años de esta comunidad.
ANIMA tiene su origen el año 2000 en la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso y está conformado por un grupo de entusiastas pioneros que reconocen en la animación el punto de convergencia de las más variadas expresiones del arte, tales como pintura, gráfica, dibujo, escultura, fotografía, arquitectura, literatura y música.
En una década de porfiada existencia formando jóvenes realizadores, creando y difundiendo pequeñas obras escritas con la lentitud propia “del cuadro a cuadro”. Han asumido todos los riesgos derivados del sostenimiento de una postura autónoma y que constituye a su vez, una de las mejores virtudes de ANIMA.