En el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha se realizó este miércoles 1 de julio el Segundo Encuentro Regional Usuarios Secundarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), organizado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), Región de Valparaíso.
La instancia replica un esfuerzo que viene ejecutando la JUNAEB desde 2008 y dice relación con la realización de encuentros regionales con estudiantes de enseñanza media de todos los establecimientos educacionales municipales y particular subvencionados de la Región de Valparaíso, a objeto de considerar su participación ciudadana a través de un efectivo control social en lo que respecta a la calidad de los productos y servicios entregados.
Por tal motivo, el tema central del encuentro, de acuerdo al Director Regional de la JUNAEB, Patricio Ibáñez León, “tiene que ver con uno de los programas más masivos que realizamos ya que, por ejemplo, más de novecientos colegios de la región lo utilizan, lo que implica que más de 180 mil niños y jóvenes se ven beneficiados con la recepción de su almuerzo diariamente a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), lo que implica una inversión superior a los 25 mil millones de pesos anuales”.
De acuerdo a Ibáñez, “en esta ocasión lo que pretendemos es que los propios beneficiarios del programa nos entreguen su visión, sus perspectivas, su evaluación de un programa que queremos ir mejorando a través del empoderamiento de los jóvenes respecto de los beneficios que ellos están recibiendo. Por esto último es que hoy tenemos este encuentro en la Universidad de Playa Ancha, un lugar donde los estudiantes de distintos colegios de la Quinta Región darán a conocer sus opiniones sobre la alimentación diaria y su calidad desde el punto de vista nutricional, alimentaría y sanitaria”.
A partir de esta masiva reunión – que contó con la participación de dirigentes estudiantiles, representantes de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, y de las distintas empresas concesionarias de los servicios de alimentación – los estudiantes entregaron propuestas emanadas de la mesa regional a fin de lograr un compromiso de trabajo, en el mediano plazo, que permita obtener una visión integral del PAE.
¿En qué consiste el PAE?
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Enseñanza Media tiene como objetivo contribuir a reducir los niveles de ausentismo y deserción escolar, apoyando el término exitoso de los 12 años de escolaridad, a través de la entrega de alimentación complementaria, que cubre parte de las necesidades nutricionales diarias de los estudiantes secundarios, de 14 a 18 años aproximadamente, en condición de vulnerabilidad y que asisten a establecimientos educacionales municipalizados y particular subvencionados, de zonas urbanas y rurales de todo el país.
El servicio entregado consiste en la asignación diaria de una ración de alimentación que incluye desayuno y almuerzo o uno de ambos, dependiendo de la vulnerabilidad de los establecimientos educacionales a los que asiste el estudiante.