El pasado viernes 19 de junio, la Dirección General de Extensión y Comunicaciones en conjunto con los departamentos de Prácticas, y de Selección y Admisión de Alumnos de la Universidad de Playa Ancha realizaron la “II Jornada de Vinculación Establecimientos Educacionales-Universidad: Relacionándonos para ser mejores” en el Aula Magna de la Casa Central.
El evento fue inaugurado con el saludo del rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco, quien se refirió a la importancia de la docencia en la formación de personas íntegras para el desarrollo de nuestra sociedad, y al histórico y reconocido papel que nuestra Universidad desempeña en la formación de pedagogos y profesionales para el país.
Por su parte, y a propósito de este encuentro, el profesor Ángel Bustos, Director del Departamento de Prácticas, señaló que “esta instancia es un intento por colaborar con los colegios en dos sentidos muy claros: por una parte, las conferencias dan cuenta de investigaciones de muy buen nivel académico que pueden resultar absolutamente provechosas para el trabajo directo en el aula por parte de los profesores o para los directores que quieran implementar innovaciones en cuanto a formación de su alumnado. Un segundo aspecto, dice relación con la importancia de recolectar información fresca de los colegios que nos sea útil para ayudar, ya sea, a través del apoyo con practicantes o implementando nuevas instancias de acercamiento con los establecimientos. En definitiva, una clara señal que estamos al servicio de la educación”.
Además, indicó que “pese a la creciente oferta de profesionales por parte de las instituciones privadas de la región y del país, los establecimientos educacionales públicos, privados y/o subvencionados, nos privilegian y se las ingenian para brindarnos un espacio para que los estudiantes de pedagogías realicen su práctica profesional”.
Sobre las temáticas tratadas
Esta II Jornada de Vinculación Establecimientos Educacionales-Universidad se focalizó principalmente en las acciones que desde el equipo directivo se realizan para con la gestión curricular y lo esperado por los profesores de la dirección de los establecimientos, temáticas tratadas por el Doctor en Ciencias de la Educación, profesor Javier Vergara Núñez y por la Magíster Gloria Tapia, respectivamente.
Además de estas ponencias, se llevó a cabo el panel “¿Qué puede aportar al mejoramiento del proceso educativo la Vinculación Establecimiento Educacional-Universidad?”, a cargo del profesor Ángel Bustos Balladares, donde participaron académicos de este plantel y de establecimientos educacionales.
Finalmente, en un acto que imprime el sello de la Universidad de Playa Ancha en la búsqueda por “contribuir al logro de una sociedad más integrada e inclusiva”, el Director del Centro de Estudios Humanistas (CEHUM), Joaquín Arduengo Naredo, expuso sobre la temática denominada “Educación y No-Violencia”, en un intento por evitar conductas de esta índole en los establecimientos.
Arduengo, en la ocasión invitó a los presentes a participar por la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que comienza el 2 de octubre de este año en Nueva Zelanda y termina el 2 de enero de 2010 al pie del monte Aconcagua, Punta de Vacas (Argentina), en una iniciativa que – hasta el momento – contempla la participación de al menos 96 países y que fue denominada por el expositor como “la marcha mundial más grande que se ha hecho en la historia de la humanidad”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
