ACTUALIZACIÓN: El concierto ha sido suspendido por motivos de fuerza mayor. Sin embargo, será reprogramado para el mes de octubre del presente año.
Con el concierto «Cantando a lo Nuestro», proyecto seleccionado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART 2009, el destacado Coro de Cámara de la Universidad de Playa Ancha continúa el Ciclo Cultural, ahora, en la ciudad de Casablanca, en el marco de la Temporada Artística Itinerante que organiza esta Casa de Estudios.
El concierto del Coro de Cámara de la UPLA se efectuará el viernes 26 de junio, a las 19 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca, ubicado en calle Portales Nº2.
Invitan gratuitamente a la comunidad, a disfrutar de la música, la Universidad de Playa Ancha y la Municipalidad de Casablanca.
Acerca del Coro de Cámara de UPLA
El Coro de Cámara de la Universidad de Playa Ancha está integrado por estudiantes de las distintas carreras impartidas por esta Casa de Estudios. Su actividad está orientada en función de las necesidades curriculares del educando y de la comunidad, mediante programas de extensión y difusión artística, a nivel regional, nacional e internacional.
Es uno de los coros fundadores de la Corporación Coral Universitaria de Chile en 1986, ha participado en todos los Festivales y Encuentros Corales organizados por esta Institución a lo largo de todo el país. Desde el año 1976 a la fecha ha sido dirigido por el profesor Carlos Hernández Silva.
Su calidad artística ha sido reconocida al ser galardonado por el Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso, con el premio de la Crítica Regional mención Música 1992.
El Coro de Cámara de la UPLA surge en 1976 en la Facultad de Educación y Letras de lo que fuera la Universidad de Chile Sede Valparaíso. Conformado inicialmente por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical comienza su trayectoria realizando conciertos dedicados a la comunidad de Valparaíso.
De esa manera, interpreta su primer Concierto de Navidad en la Iglesia de Los Sagrados Corazones de Valparaíso, en el Club Español de Valparaíso y en otros espacios sociales y culturales que reconocen el buen trabajo desarrollado por el elenco vocal.
Ha participado en varios encuentros en el extranjero destacando, entre otros, en la Cátedral de Mendoza, Argentina; en el Museo Emiliano Guizañú, Casa Fader de Mendoza, Argentina; en el XIX Festival Internacional Álava, España; en el Festival Internacional de Puebla, México; en el V Festival Internacional de San Juan, Argentina.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

