Extensión y Sociología organizaron "Semana por la Paz"

El sociólogo y arquitecto Daniel Jadue, Vicepresidente de la Federación Palestina de Chile, fue el encargado de inaugurar la jornada denominada “Ocupación en Palestina… Semana por la Paz”, organizada por la Dirección General de Extensión y Comunicaciones y el Centro de Estudiantes de la Carrera de Sociología de la Universidad de Playa Ancha.

Montserrat Araos, representante de la Juventud Árabe de Viña del Mar, indicó, al referirse a la génesis de la actividad,  que “estuvimos, en conjunto con la carrera de Sociología de la UPLA, organizando foros y exposiciones audiovisuales centradas en el conflicto palestino-israelí, cuyo fin fue que los estudiantes se interesen y conozcan la historia y la actualidad de estos pueblos”.

Muestra de aquella motivación de construir un debate informado fue el foro que, a las 11 horas, comenzó con la participación de Daniel Jadue quien, luego de agradecer “el espacio que siempre brinda la Universidad” realizó una exposición en torno a “las expectativas de paz generadas tras la llegada de Barak Obama a la Casa Blanca, para entender si existen realmente argumentos que validen la tesis de incrementar las posibilidades de acuerdo en el Medio Oriente”.

La jornada de la tarde del miércoles estuvo a cargo del Padre Jorge Suez, párroco de la Iglesia Ortodoxa, quien se refirió a la relación religión-conflicto bélico.

Para el resto de la semana, se programó la Exposición Fotográfica “Las víctimas de Gaza” y la presentación de los documentales “Paradise Now” de Hany Abu-Assad y “Promises”, de los directores Justine Shapiro y B. Z. Golber, exhibiciones que dieron por finalizada la jornada “Ocupación en Palestina… Semana por la Paz”.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.