Talento de Manuel García desbordó tradicional Aula Magna

La noche del jueves 4 de junio, la trova regional y nacional se hizo presente en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha y con un marco de público que superó con creces los 400 asistentes.

Músicos de la Facultad de Arte, como Alonso Núñez, Felipe Laborde y Fernando Godoy, de la carrera de Pedagogía en Educación Musical, además de intérpretes porteños e invitados de otras zonas del país, fueron los encargados de animar la jornada previa a la presentación del galardonado Manuel García, Premio Nacional de Música 2008 y fundador de Mecánica Popular.

El público estaba animadísimo. Cada uno de los trovadores fue aplaudido con tal espíritu que debieron volver al escenario después de despedirse. Cuando llegó la presentación estelar de García y sus músicos, los pasillos se colmaron, las cámaras y las grabadoras se encendieron. Debía quedar registro de su visita.

La visión desde el escenario

Camilo Morán (batería) y Daniella Rivera (violín) acompañaron a Manuel García en la ejecución instrumental. La violinista indicó que “me pareció sensacional que la jornada fuera asistida tan maravillosamente por gente joven que aprecia lo que músicos nacionales estamos haciendo. Este show, que siempre planificamos como un viaje junto al público, fue sinceramente espectacular”.

De acuerdo a Manuel García, el hombre estelar de la noche, “el hecho que la Universidad abra espacios tan importantes como el Aula Magna es un fuerte apoyo a la música popular, sobre todo para la gente que tiene que ver con el arte, ya que de esta forma se hace notar que se están abriendo a la comunidad y se está dando lugar a exponer lo que yace en la tierra, en lo cotidiano”.

Vista la reacción y participación del público, el músico comentó que “compartir todos nuestros valores con los jóvenes de la UPLA esta noche, ciertamente, nos hizo ver que en este lugar hay personas muy creativas, muy inquietas en su pensar, en su sentir y en su actuar, lo que puede ser algo positivamente muy potente para nuestra sociedad”.

La anhelada presentación del reconocido trovador no quedó fuera de los vítores del público e incluso después de alejarse definitivamente del escenario, fue requerido con el clásico “otra, otra…” que los jóvenes corearon inamovibles en sus asientos. Consultado en torno a si habrá otra oportunidad, el intérprete de “La danza de las libélulas”, indicó que “siempre tendremos ganas de compartir más canciones y, esperamos volver más temprano que tarde con todo nuestro equipo técnico y de músicos para entregar e intercambiar conciertos con gente de la región”.

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.