Múltiples actividades artísticas ha impulsado desde su gestación el Fondo de las Artes y Asuntos Patrimoniales de la Universidad de Playa Ancha, tendientes, por una parte, a fortalecer la vinculación con el medio y, por la otra, acrecentar la responsabilidad social que la institución posee respecto a todas las áreas del saber, especialmente en el acceso democrático a la cultura.
En tal sentido, el Fondo ha venido desarrollando desde el 2008 una muestra itinerante por instituciones de Educación Superior pertenecientes al Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), compartiendo con éstas la circulación gratuita de los bienes culturales que conforman su valioso patrimonio.
En tal contexto, hasta el 19 de junio será expuesta la muestra “Una Mirada al Grabado en Chile”, en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Serena. La exhibición reúne las creaciones de 30 grabadores, constituyendo una pequeña parte de la riqueza y variedad de la colección de obras del Fondo de las Artes y Asuntos Patrimoniales de la UPLA.
En “Una Mirada al Grabado en Chile” se pueden apreciar ciertos periodos e influencias por las que ha atravesado el grabado nacional, que abarca desde la década del 40 hasta el año 2001, en las obras de los artistas Bianca Baldecchi, Bruna Solari, Carlos Faz, Carlos Hermosilla, Carlos Ruiz, Edgardo Catalán, Ginés Contreras, Graciela Fuenzalida, Guillermo Núñez, Hans Soyka, Hugo Rivera Scott, Jim Mendoza, Jorge Osorio, José Venturelli, Julio Escámez, Julio Palazuelos, Lilo Salberg, Loro Coirón, Lucy Lortsch, Marina Pinto, Mario Toral, Medardo Espinoza, Nemesio Antúnez, Pedro Skarpa, Pilar Domínguez, René Quevedo, Robelindo Villegas, Santos Chávez, Sergio Rojas y Víctor Maturana.
Esta es una invitación a la comunidad de la ciudad de La Serena y sus alrededores de conocer las diferentes técnicas, estilos y tendencias de diversos y destacados artistas, quienes han escogido la estampa como medio de propuesta e impronta de su expresión.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
