En el marco de la inauguración oficial de las actividades académicas de los Programas de Postgrado 2009 de la Universidad de Playa Ancha, la Dra. Adriana Arpini, profesora titular de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, dictará la Clase Magistral “Diversidad y diálogo Intercultural. Para una renovación categorías interpretativas desde nuestra América”.
La charla abordará temáticas que forman parte de la cultura universitaria de este plantel porteño. Por tanto, la académica invitada propondrá un diálogo con los asistentes en torno a asuntos relacionados al reconocimiento de la diversidad, teorías sobre la comprensión de lo diverso, de la integración y el diálogo.
En relación a lo anterior, la Dra. Arpini aclara que “ello requiere revisar críticamente la teoría, diseñar nuevos paradigmas y categorías interpretativas”, confirmando que el encuentro “será una instancia para proponer algunos avances en ese sentido”.
La ceremonia se realizará el viernes 29 de mayo, a las 18 horas, en el Aula Magna de la Casa Central de la UPLA.
Sobre la profesora Adriana Arpini
La profesora Arpini es Doctora en Filosofía de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina. De esta Casa de Estudios es académica en las Facultades de Filosofía y Letras; de Ciencias Políticas y Sociales; y de Programas de posgrado en diversas universidades del país y extranjeras.
En el ámbito de la Investigación se ha desempeñado como investigadora independiente de CONICET; Directora de Proyectos de Investigación de CONICET y de la SECTYP-UNCuyo; Directora de tesis de Maestría y Doctorado; Evaluadora Internacional de Proyectos de Investigación e Integrante de comisiones evaluadoras de revistas de la especialidad de su país y extranjeras.
Es autora de textos relacionados con la enseñanza, la reflexión, la investigación, la documentación y análisis histórico de la filosofía, entre sus obras destacan: América Latina y la moral de nuestro tiempo (Mendoza, EDIUNC, 1997); Razón práctica y discurso social latinoamericano (Buenos Aires, Biblos, 2000); Filosofía, narración, educación (Mendoza, Qellqasqa, 2002); Eugenio María de Hostos, un hacedor de libertad (Mendoza, EDIUNC, 2002);Otros discursos, Estudios de Historia de las ideas latinoamericanas (Mendoza, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCuyo, 2003); Espacio público, conflictividad y participación. Reflexiones desde América Latina (Mendoza, Ediciones del Centro de Estudios Trasandinos y Latinoamericanos – FCP – UNCuyo, 2005); Filosofía, ética, política y educación (Mendoza. 2008), además de una gran cantidad de artículos en revistas especializadas de Argentina y extranjeras.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
