Estudiantes de Arte exhiben “Tricromía obsesiva”

Este martes 19 de mayo se realizará el lanzamiento de la exposición Virtual “Tricromía obsesiva”, que recopila los grabados xilográficos de estudiantes de segundo año de la carrera de Licenciatura en Arte de la Universidad de Playa Ancha. La muestra es organizada por el académico y artista visual Víctor Maturana Leigthon y será difundida a través del portal web de la Facultad de Arte.

La novedosa iniciativa busca promover los trabajos artísticos de los estudiantes del Taller de Grabado Xilográfico de la carrera de Licenciatura en Arte, ya que según su organizador “no tenemos ninguna vitrina para mostrar las creaciones de nuestros estudiantes, alumnos de intercambio y egresados, por tanto, lo más lógico es aprovechar las nuevas tecnologías”.

Para el académico, la muestra corresponde a “obras que surgen de las obsesiones de los jóvenes, a partir de ellas elaboraron matrices talladas en madera que usaron como timbre para imprimir en tres colores, por lo mismo, el nombre de la exposición Tricromía obsesiva”.

La muestra de grabado xilográfico “Tricromía obsesiva” contará con las obras de los estudiantes de Licenciatura en Arte: Roberto Astudillo, Theodore Bradford, Jorge Candía, Evan Daniel, Jorge Del Castillo, Benjamín Donoso, Camilo Espinoza, Hernán Figueroa, Mackarena Iglesias, Katherine Lee, Miriam Maureira, Yasmín Montenegro, Mijail Pino, Nicol Pizarro, Martín Riveros, Ximena Rojas, Gabriela Romo, Anna Rosenblatt, Nelson Salinas, Cristian Sánchez, Amaranta Santis, Fabián Soto, Aquiles Taccio, Valeria Tapia y Brego Valenzuela.

El lanzamiento de la exposición virtual se realizará el martes 19 de mayo, a las 16:00 horas, en el Taller de Grabado de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.