El escritor porteño Ricardo Gattini fue el invitado especial al Ciclo de Coloquios Literarios, organizado hace aproximadamente una semana por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha.
La cita literaria tuvo su obertura con las palabras de bienvenida del Secretario Académico de Humanidades y coordinador de la actividad, Eddie Morales Piña, quien presentó la intervención de Ricardo Gattini. El autor porteño confesó que “tenía diez o doce años cuando tomaba las revistas y libros de mi madre para leer (…) Ciertamente, esa no era literatura para jóvenes, pero vaya que importante fueron esos párrafos para continuar a mí modo las historias de Vicky Baum, relatar historias de barcos o de distintas peripecias inspirado en el anfiteatro espectacular que me brindaba la bahía de Valparaíso”.
Luego de realizar un paseo por sus orígenes ligados a Valparaíso, y a sus años de estudiante en escuelas de la zona, asombró a los presentes definiendo su quehacer escritural como “cuentos largos o novelas cortas”, sin saber definir con exactitud la clasificación de su literatura según los parámetros convencionales y sintetizando brevemente la temática de “El barco de ébano”.
“Trata sobre un viaje a la liberación del esclavismo y al amor. La historia involucra un desplazamiento de los personajes desde las lejanas costas de África al puerto de Valparaíso, en búsqueda de un lugar del cual habían escuchado atendía bien al extranjero”, señaló Gattini incitando a los presentes a la lectura de su obra. “Es un relato de amor, de peripecias, de colores, de tolerancia y de libertad”, apuntó a propósito de una historia que trata fundamentalmente sobre la servidumbre en el Chile del siglo XIX.
De esta manera, el Departamento de Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha seguirá promoviendo durante año el Ciclo de Encuentros Literarios en el marco de su temporada de extensión.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
