Presentan documental “La Ciudad de los Fotógrafos”

La sensibilidad social de la Universidad de Playa Ancha también se expresa en la variedad de sus iniciativas culturales. Una de ellas es el Ciclo de Documentales 2009, otro esfuerzo del quehacer de Extensión para la difusión del lenguaje del documental.

Este Ciclo es un espacio para saludar la investigación audiovisual y para comentar la realidad que registra y las situaciones sociales que relata, promoviendo iniciativas de carácter reflexivo al interior de la Universidad, dirigidas especialmente al público estudiantil.

La historia más reciente se refleja en un variado programa dedicado a las más sensibles temáticas sociales. De este modo, el jueves 14 de mayo se exhibirá “La Ciudad de los Fotógrafos”, de Sebastián Moreno, un registro del ejercicio del reportero en las calles chilenas, permitiendo difundir los movimientos democráticos de la época, denunciar la censura y dar cobertura a toda acción silenciada.

El destacado documental “no sólo deja en evidencia el arma letal de quienes participaron con vehemencia y acción opositora al régimen”, sino que también refleja “las fuentes de investigación de las ciencias sociales a través de medios audiovisuales que desentrañan los baúles y misterios de la historia”.

La exhibición del documental incorpora también la presentación del trabajo del periodista César Pincheira, del medio independiente Huella Digital. El destacado especialista en fotoperiodismo de la región –docente de la Carrera de Periodismo de la UPLA– hará una muestra de los diversos registros de la historia del movimiento social post dictadura.

La destacada propuesta de Sebastián Moreno reflejada en “La Ciudad de los Fotógrafos”, testimonio reciente de una de las épocas más tristes de nuestra historia, será exhibido este jueves 14 de mayo, a las 16.30 horas, en el Aula Magna de la UPLA. Convocan: Centro de Estudiantes de Periodismo, Dirección General de Extensión y Comunicaciones y Puntángeles TV.

Premios y Nominaciones

  • Ganador Mejor Documental, Festival de Cine de Valparaíso 2007 (Chile)
  • Ganador Mejor Documental Festival de Cine Africano, Asiático y Latinoamericano de Milán 2007 (Italia)
  • Ganador Premio Pedro Sienna al Mejor Largometraje Documental 2007 (Chile)
  • Ganador Mejor Investigación, Festival de Cine de Valparaíso 2007 (Chile)
  • Ganador Mejor documental, primer Festival de Cine Social de La Pintana 2007 (Chile)
  • Mención del Jurado, Festival DocsDF 2007 (México)
  • Mención Especial del Jurado FEISAL Festival de Cine de Guadalajara 2007 (México)
  • Nominación al Premio Altazor Mejor Documental 2007 (Chile)
  • Mención Honrosa Festival de Documentales de Chiloé 2007 (Chile)
  • Nominación a Mejor Película en Internacional Documentara Film Festival Amsterdam (Holanda) 2006
  • Mención Honrosa Festival Internacional de Documentales Santiago (FIDOCS) 2006 (Chile)

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.