Participación familiar: Clave en la formación infantil

Buscando favorecer el concepto de apego entre madres, padres y/o apoderados en el proceso educativo de sus hijos e hijas por medio del contacto corporal, la Sala de Cuna y el Jardín Infantil “Colmenita” de la Universidad de Playa Ancha ha decidido implementar un conjunto de acciones tendientes a apoyar la formación integral de los asistentes a sus aulas.

“El Proyecto de Innovación Curricular -señala la Directora del Jardín, Viviana Quintero Yévenes– consiste en un conjunto de actividades con las que se pretende la incorporación y comunicación activa de la familia en la formación infantil, mientras que transversalmente se estimula el desarrollo motriz, físico, psíquico y afectivo”.

De esta manera, la Sala Cuna y Jardín Infantil “La Colmenita” -por cerca de una década- ha trabajado en la promoción de actividades en el seno de la familia, como, por ejemplo, la estrategia metodológica denominada  “Diálogo Corporal Familiar” y “Seguridad en el agua” que se desarrollan periódicamente en los distintos ciclos que la institución atiende.

Dichas actividades han contado con la decidida participación de padres y madres, por igual, resultando fundamental para afianzar la relación afectiva desde una edad temprana con sus hijos e hijas.

Pruebe también

Juego, recreación y mindfulness: Ejes para fortalecer la salud mental juvenil en seminario UPLA

El evento, organizado por la carrera de Tecnología en Deportes y Recreación de la UPLA, reunió a académicos y especialistas para discutir y aplicar estas herramientas para el autocuidado y el bienestar psicológico, en respuesta a la alta prevalencia de problemas de salud mental en la juventud chilena.