Exhiben nueva temporada del Ciclo de Documentales

La Dirección General de Extensión y Comunicaciones en conjunto con la carrera de Periodismo y Puntángeles TV de la Universidad de Playa Ancha han organizado el Ciclo de Documentales 2009 que comienza este jueves 30 de abril, a las 16:30 horas, en el Aula Magna de la Casa Central.

Ese día se exhibirá el cortometraje Aseo General de Paulina Costa, producción audiovisual que recrea los meses y días previos al Golpe de Estado de 1973 anunciando un panorama de incierta resolución.

El clima es tenso y en la Universidad Técnica del Estado se viven algunos roces entre bandos políticos enemigos. Sin embargo, el mundo académico, la vida cotidiana, el respeto y el afecto de la militancia de izquierda se vive entre ellos, con los alumnos y los funcionarios de la Universidad.

Posteriormente, viene el golpe, las persecuciones, los estudiantes detenidos y el silencio y la cabeza gacha para los que se quedan… aunque en rigor casi no quede nadie, pues una voz imprevista cumple con delatar a todos.

Aseo General esta basada en un hecho real y cuenta con las actuaciones de Andrea Giadach, Luis Dubó, Roberto Farías y Héctor Velozo. Su directora Paulina Costa, ha obtenido por esta obra numerosas distinciones como el Primer Premio Ficción Nacional del Festival Internacional Chileno del Cortometraje (Fesancor); Ganadora del 4to. Festival de Cine Documental de Chiloé y Premio a Mejor Documental en Festival de Cine de Viña del Mar.

El Ciclo de Documentales se realizará, gratuitamente, todos los jueves del primer semestre, a partir de las 16:30 horas, en el Aula Magna de la Casa Central ubicada en Avenida Playa Ancha 850, Playa Ancha, Valparaíso.

CICLO DE DOCUMENTALES
PROGRAMA PRIMER SEMESTRE

30 de abril, ASEO GENERAL
14 de mayo, LA CIUDAD DE LOS FOTÓGRAFOS
28 de mayo, LA HISTORIA DEL VOTO FEMENINO
11 de junio, PARAISO AHORA (SOBRE PALESTINA)
26 de junio, SICKO, DE MICHAEL MOORE

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.