Con el fin de trabajar en conjunto en la detección de carencias y necesidades de los estudiantes, en la jornada de este miércoles 22 de abril se llevó a cabo el segundo encuentro entre los miembros del Servicio de Orientación Universitaria (SOUPA) y los jefes de carrera de las distintas facultades de la Universidad de Playa Ancha.
De acuerdo a Elena Montaner, coordinadora del Servicio, “una de las ideas principales es extender las distintas acciones del SOUPA a quienes están más en contacto con los estudiantes, en este caso, con los y las jefes de carrera para, de este modo, acentuar la eficacia de aquello que pretendemos vaya en directo beneficio de los alumnos”.
Indicando que esta jornada cumple el fin de “refrescar información” a los participantes, la profesora Montaner enfatizó que “uno de los aspectos principales a tratar dice relación con la concientización y socialización de este proyecto, que pretende ayudar y apoyar a quienes así lo requieran en temáticas tanto ligadas con la docencia; esto es, planes y formas de estudio, estrategias de aprendizaje, distribución horaria, o bien situaciones relacionadas con el desarrollo personal, tratamiento de la autoestima, valoración de la propia formación profesional o dudas vocacionales, entre otros tipos de colaboraciones, asesorías o ayudas”.
Así, con académicos y jefes de carrera de pedagogía en Castellano y Matemática y Computación, además de Sociología y Periodismo, el SOUPA espera que progresivamente se incorporen representantes del resto de las disciplinas que imparte la UPLA. De manera tal de organizar encuentros periódicos e invitar a sus alumnos a acercarse en caso de requerir algún tipo de ayuda o bien, a participar como cotutores en alguna de las áreas de acción lideradas por Andrea Muñoz Campusano y Syndi Arzani Jorquera, exalumnas de la UPLA y que hoy cumplen labores de docencia en nuestra institución.
Además, la reunión permitió compartir con los presentes de una gran noticia para la Universidad en su conjunto: “hemos logrado, por una parte, recursos del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación, para seguir implementando iniciativas relacionadas con nuestro quehacer y el beneficio de los estudiantes”, señaló Bianca Dapelo Pellerano, Coordinadora de la línea académica del Servicio. Adicionalmente, la profesora Montaner indicó que “pronto se dictará el decreto que avalará la institucionalidad del SOUPA para operar ya no circunscrito, exclusivamente, a la Facultad de Ciencias de la Educación, sino como una entidad disponible para su operación a nivel de toda la Universidad de Playa Ancha”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
