Facultad de Ciencias organiza Seminario sobre Corrosión

El martes 21 de abril, a partir de las 9:15 horas, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, se realizará el Seminario denominado “Ventajas e inconvenientes en la implementación de un proyecto de prevención de la corrosión”, organizado por el Departamento de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología de esta Casa de Estudios.

Este importante evento está orientado a la difusion de una rama de la metalurgia: la galvanización, que es una técnica de protección contra la corrosión.

En tal sentido, el Seminario tiene previsto como temática central la corrosión, pero – además – incorporará tópicos relacionados con el acero inoxidable, que serán abordados por destacados académicos y especialistas del área, como Rolando Alanis, miembro de la Asociación Latinoamericana de Zinc (LATIZA) quién abordará “La importancia que tiene el zinc como protector de la corrosión»; posteriormente Luis Arriagada, Consultor Técnico de la empresa B.Bosch expondrá acerca de la «Elaboración de proyectos de protección del acero, contra la corrosión, utilizando acero galvanizado: costos, diferenciación, montaje (soldadura y reparación in situ)».

En el segundo bloque, participará el académico Juan Camus, Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, quién se referirá a los «Criterios de selección de aceros inoxidables». Para finalizar el encuentro académico y estudiantil se realizará la charla «¿Por qué galvanizar? Casos prácticos a nivel mundial”, a cargo del relator sudafricano Rob White, perteneciente a la International Zinc Association (IZA).

El Seminario “Ventajas e inconvenientes en la implementación de un proyecto de prevención de la corrosión” tiene un valor de inscripción para profesionales de $20.000.- (costo que incluye almuerzo) y para estudiantes de otras universidades de $5.000.- En el caso de alumnos de la Universidad de Playa Ancha tienen adhesión liberada.

Para informaciones e inscripciones los interesados e interesadas deben comunicarse al correo electrónico extension.ciencias@upla.cl y/o al teléfono (32)2500528 de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, ubicada en Avenida Leopoldo Carvallo 270, Playa Ancha. Valparaíso.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.